Reclaman acciones a la Comisión Europea frente a decisión de EUA de activar el Titulo III de la Ley Helms-Burton

Lisboa, 2 de abril de 2019. El Miembro del Parlamento Europeo João Pimenta Lopes (GUE/NGL) interpeló a la Comisión Europea, mediante el procedimiento pregunta escrita, sobre las acciones que prevé desarrollar la Unión Europea (UE) ante la decisión del gobierno de los Estados Unidos de activar el Título III de la Ley Helms-Burton.

En el texto, el eurodiputado comentó el anuncio del Departamento de Estado de los Estados Unidos, realizado el 4 de marzo; en el cual se expresa que se abrirán, a partir del 19 de marzo, procesos legales en tribunales norteamericanos contra empresas cubanas incluidas en la “Lista de las Entidades Cubanas Restringidas” bajo el amparo del Título III de la citada ley.

La publicación del gobierno estadounidense también indicaba la suspensión, por solo 30 días, de la posibilidad de instaurar procesos judiciales contra otras entidades cubanas o extranjeras con vínculos comerciales o económicos en Cuba por el mismo concepto.

Pimenta Lopes denuncia que la Ley Helms-Burton persigue sofocar la economía cubana y aumentar las carencias de la población. Afirma que su carácter extraterritorial viola las normas y principios del Derecho Internacional, las reglas del comercio y las relaciones económicas internacionales.

Asimismo, recuerda que los Estados Miembros de la Unión Europea apoyan la resolución a favor del levantamiento del bloqueo que ha sido presentada anualmente en la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conformidad con el reglamento del Consejo Europeo (CE)2271/96.

Concluye explicando que la activación del Título III representa una amenaza para Cuba y que tendrá un efecto negativo sobre el comercio internacional, con afectaciones a las empresas y Estados Miembros de la UE.

Embacuba Portugal

 

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
RSS Minrex