Santo Domingo, 19 mayo. Con diversas actividades se recordó hoy en la República Dominicana, el aniversario 125 de la caída en combate de José Martí.
Miembros de la Misión Estatal de Cuba, movimientos políticos y sociales, la Asociación Máximo Gómez de cubanos residentes y grupos solidarios con la isla destacaron la fecha y el legado dejado por el maestro.
El busto del prócer cubano en la Universidad Autónoma de Santo Domingo recibió a integrantes del movimiento político Fuerza Boschista con su presidente Luis De León, al frente, quienes depositaron una ofrenda floral tomando las medidas necesarias debido a la pandemia de la Covid-19.
En el lugar, De León resaltó la vida y obra de Martí y su lucha por la unidad latinoamericana y caribeña, “en este día histórico rendimos homenaje al prócer revolucionario y patriota, y a propósito del momento en que vive la humanidad, llamamos en su nombre a la unidad de todos los pueblos para preservar la soberanía e independencia".
Por su parte, la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba envió una misiva a la embajadora cubana M. Carina Soto, en la cual resaltó los aportes del Apóstol y el enfrentamiento de este “al imperialismo de la época, alertándonos sobre el imperio futuro cuando solo contaba 42 años”.
Reiteramos nuestra confianza en que las ideas de Martí están bien protegidas y seguirán el accionar del pueblo de la mayor de las Antillas con sus autoridades y los relevos al frente, “nos reiteramos humildes servidores de su causa”, agregaron los firmantes.
José Martí estuvo muy ligado a este país que visitó en tres ocasiones, la última de ellas en 1895 durante la organización de la Guerra Necesaria, momento en el cual firmó el histórico Manifiesto de Montecristi junto al general dominicano Máximo Gómez, y ambos partieron rumbo a la isla para cumplir la misión de independizar a esa nación.
EmbaCuba Dominicana /Prensa Latina
