El comandante Ernesto Che Guevara fue recordado hoy aquí, a 53 años de su caída en Bolivia, con un acto junto a la tarja que perpetúa su memoria en la sede de la organización Patria Socialista.
Esa agrupación política, integrada principalmente por jóvenes, y el círculo de Roma de la Asociación Nacional de Amistad Italia Cuba (Anaic) organizaron el sencillo, pero emotivo, homenaje en el cual participó el consejero encargado del Ambiente en el municipio II de esta capital, Rino Fabiano.
La herencia heroica del Che Guevara la llevamos adelante en cada día de nuestra vida, de nuestra militancia y actividad, dijo Igor Camilli, secretario de Patria Socialista, mientras Fabiano se refirió a la necesidad de convertir lo extraordinario en cotidiano como quería el comandante argentino-cubano.
El consejero municipal resaltó, además, la ayuda brindada por Cuba a Italia frente a la Covid-19 de manera 'sobria, simple y sin fanfarria' y agradeció a la nación caribeña por demostrar al pueblo italiano y al mundo que la solidaridad es un hecho concreto y ese, apuntó, es el ejemplo que Cuba nos da con frecuencia a todos.
Por su parte, el secretario del circulo de Roma de la Anaic, Marco Papacci, parafraseó al escritor uruguayo Eduardo Galeano cuando al referirse al Che preguntó por qué será que tiene esa peligrosa costumbre de seguir naciendo y respondió con otra interrogante: No será porque el Che decía lo que pensaba y hacía lo que decía.
Al hacer las conclusiones, el embajador de Cuba en Italia, José Carlos Rodríguez, agradeció a los organizadores del acto por el homenaje y expresó que el Ché no fue sólo un hombre extraordinario, sino también una expresión de la decisión de ser consecuente hasta el final, como el pueblo cubano con el cual luchó.
Intervinieron también la encargada de negocios de la embajada de Venezuela ante el Estado italiano, María Elena Uzzo, el periodista y director de la publicación digital Altrenotizie, Fabrizio Casari, y Youssef Salman, responsable de la Comunidad Palestina en esta capital y la región Lacio.
Todos exaltaron la figura del líder revolucionario, sus valores humanos excepcionales y la vigencia de su ejemplo a través de las luchas emancipadoras en cualquier parte del mundo, con particular referencia a la resistencia de los pueblos y gobiernos de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Palestina
(Tomado de corresponsalia de Prensa Latina en Roma)