Regresa a Cuba brigada Henry Reeve que se encontraba en México

La brigada partió hacia el hermano país el 14 de diciembre de 2020, con 160 colaboradores, de ellos 139 médicos, 20 licenciados en Enfermería y uno en Electromedicina, y laboró en las unidades operativas de hospitalización temporal

Autor: Maby Martínez Rodríguez  
 
 El Presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, desde la reunión del Grupo temporal de trabajo para la prevención y control de la COVID-19, dio la bienvenida este lunes a los miembros del Contingente Internacional de médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias Henry Reeve, quienes desde el 14 de diciembre enfrentaran, en México, la pandemia.

«Esta brigada, por su trabajo, ha sido destacada por el Presidente de la República (mexicana), y también por varias instituciones gubernamentales y sanitarias. Estamos muy contentos de que estén en casa, en la Patria, y contamos con ustedes para seguir enfrentando a la COVID-19, no solo en países hermanos, sino también en Cuba», dijo Díaz-Canel, en un videomensaje a los brigadistas, a su llegada al aeropuerto internacional José Martí.

El grupo de 160 colaboradores (139 médicos, 20 licenciados en Enfermería y uno en Electromedicina) laboró en las unidades operativas de hospitalización temporal. «Llegamos a México en un momento difícil, pues es uno de los países con mayor tasa de mortalidad y con un nivel de transmisión alto. Sin embargo, junto con el personal mexicano de Salud, logramos bajar la letalidad de un 13 % a un 8 %, afirmó René Aveleira, jefe de la brigada.
 

ALGUNOS DATOS DE LA LABOR MÉDICA DESPLEGADA

-1 283 pacientes sospechosos y conformados a la COVID-19

- 913 ingresos

- 833 dados de alta

-150 077 procederes de Enfermería

-465 procederes invasivos

-699 vidas salvadas

-809 pacientes se rehabilitaron

-3418 acciones de capacitación sobre las medidas de bioseguridad

 

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Eventos
Situaciones Excepcionales
Solidaridad
RSS Minrex