Regulaciones sanitarias para todas las personas que arriben a Cuba

PARA TODO TIPO DE VIAJERO:

  1. Al arribar a Cuba no es necesario presentar prueba previa de PCR por COVID 19
  2. Es obligatorio realizarse prueba de PCR a la llegada a Cuba. (en el mismo aeropuerto u otra vía de acceso).
  3.  A partir del próximo 1ro de diciembre todas las personas que arribe al país pagara una tasa sanitaria por el valor de 30 dólares estadounidenses o su equivalente en moneda libremente convertible. El pago de dicha tasa vendrá incluido en el boleto
  • En el pago de la tasa incluye la realización de la prueba PCR, así como el costo del resto de los protocolos sanitarios que se empleen en frontera.

Esto se aplica a todas los viajeros que ingresen al país, ya sean cubanos o extranjeros.

  1. A todos los viajeros se les exige declaración de sanidad (modelo que debe entregar la aerolínea al pasajero ya a bordo del avión, poco antes de aterrizar en Cuba)

PARA LOS VIAJEROS CUBANOS:

  1. Los viajeros que se desplacen a sus comunidades deben cumplir con las siguientes regulaciones:
  • Al llegar a su domicilio debe presentarse en el consultorio del médico de la familia para informar de su llegada.
  • Se le realizará una segunda prueba PCR, a al quinto día de estar en territorio nacional.
  • Deberán permanecer en sus residencias hasta obtener el resultado negativo de la segunda prueba PCR.  De abandonar el hogar serán sujeto a la legislación vigente entorno a la propagación de epidemia.
  1. En caso de PCR positivo:
  • Se procede a su trasladado hacia una unidad asistencial, entiéndase hospital, dotado con personal altamente calificado y el equipamiento necesario para garantizar su pronta recuperación.
  • Los contactos de estos casos son inmediatamente aislados en sus propios domicilios bajo un régimen de vigilancia y protección por las autoridades sanitarias pertinentes.

LOS VIAJEROS EXTRANJEROS A LA LLEGADA A CUBA

  • No es necesario presentar prueba previa de PCR por COVID 19.
  • Es obligatorio realizarse prueba de PCR a la llegada a Cuba. (en el mismo aeropuerto u otra vía de acceso). En este caso el costo se cubre por tarifa sanitaria que será incluida en costo de boleto. (Esta medida entra en vigencia el 1 de diciembre del 2020)
  • A todos los viajeros se les exige la declaración de sanidad (modelo que debe entregar la aerolínea al pasajero una vez a bordo del avión, poco antes de aterrizar en Cuba).
  • Se exige seguro médico que cubra el COVID 19
  1. Estancia en las instalaciones turísticas.
  • Los clientes no tienen restricciones, salvo en el caso de los medios de transporte, donde si es obligatorio el uso de la mascarilla.
  • Además de las playas, nuestros visitantes podrán disfrutar también de excursiones de naturaleza, actividades náuticas, circuitos, visita a ciudades patrimoniales declaradas por UNESCO Patrimonio de la Humanidad, así como programas de salud bienestar y calidad de vida para minimizar, prevenir y fortalecer el estado inmunológico, físico, mental, incluidos clientes que hayan padecido la COVID /19 pueden mejorar su sistema inmune.
  • Se apela a la responsabilidad individual de cada uno y recomendamos cumplir las medidas higiénicas en la desinfección de las manos, distanciamiento físico y uso de la mascarilla en el transporte y en lugares cerrados.
  • En todos nuestros hoteles contamos con un equipo de salud integrado por un Médico General Integral, un especialista de epidemiología y enfermería, garantizan la detección y el actuar inmediato contra sospechas de casos positivos de Covid-19.
  1. En caso de que el PCR realizado sea positivo
  • Los clientes positivos de Covid-19 sintomáticos serán trasladado hacia una unidad asistencial, entiéndase hospital, dotado con personal altamente calificado y el equipamiento necesario para garantizar su pronta recuperación.
  • Los clientes asintomáticos después de realizada la evaluación por los médicos van a un aislamiento total pero ingresados en Hoteles que convertiremos en Hospital
  • Los contactos de los clientes positivos de Covid-19 serán inmediatamente aislados en las propias instalaciones turísticas bajo un régimen de vigilancia y protección. (No pueden estar en contacto con el resto de los clientes), hasta que este el resultado del segundo PCR que es al 5to día

REGULACIONES DE EQUIPAJE PARA LOS VIAJEROS EXTRANJEROS Y CUBANOS

  1. El equipaje autorizado para entrar a Cuba lo determina las regulaciones de cada línea aérea. Cuba aplica las regulaciones aduanales existentes antes de la pandemia del Covdi-19.

El Consulado de la República de Cuba en Austria con Concurrencias en Eslovenia y Croacia recomienda a todos los extranjeros y nacionales residentes en el exterior:

  • Hacerse la prueba PCR antes de volar hacia Cuba, pues si llegan enfermos no podrán disfrutar de sus vacaciones.
  • No olvidar viajar con seguro médico que cubra el Covid-19.

 

El equipaje autorizado para entrar a Cuba es el que permite la línea aérea con la cual vuela a Cuba.

 

Consulado de la República de Cuba

en Austria con Concurrencias en Eslovenia y Croacia

 

(EmbaCuba Austria)

 

Categoría
Situaciones Excepcionales
RSS Minrex