En la mañana de hoy se reiniciaron las actividades docentes presenciales en la Facultad de Medicina cubano guineense Raúl Díaz Argüelles García, para culminar el curso 2019-2020, interrumpido por los efectos de la COVID-19 en el país.
La Decana cubana, Dra. Quenia González Guerra, insistió en el cumplimiento de las principales medidas para la protección de estudiantes y profesores, que incluye el distanciamiento social, el uso de la mascarilla, la presencia de los baños podálicos y el lavado de las manos antes de entrar a los escenarios docentes, para evitar así posibles contagios con la COVID-19. Exhortó además a un mayor esfuerzo por parte de todos para lograr una mayor calidad del proceso docente educativo, que se evidencie en elevados resultados docentes de los estudiantes.
Momento significativo fue la intervención del estudiante de cuarto año de la carrera, Idrissa Bá, quien de manera explícita y con energía condenó la actitud prepotente, hegemónica y unilateral del gobierno norteamericano que cada día recrudece más el bloqueo a nuestro país y no cesa en su empeño de desacreditar las misiones médicas cubanas. Bá planteó, en un claro y vibrante apoyo a la Revolución cubana que “no habrá bloqueo, patraña orquestada, ni campaña que logre desacreditar la obra que con solidaridad y amor Cuba lleva a todos los confines del mundo”.
Estuvieron presentes en la actividad, el Embajador de Cuba en Guinea Bissau, Dr.C. Raúl de la Peña Silva, la Primera Secretaria, Dra.C. María Rosa Milán Licea, la Jefa de la #BMCGuineaBissau, Dra. Milagros Valdespino Argudín, los estudiantes, protagonistas de este proceso y el distinguido claustro de profesores de la Facultad.