Reitera Presidente de la Asamblea Nacional Popular de Guinea Bissau su apoyo a Cuba en la lucha contra el bloqueo impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos

El Presidente de la Asamblea Nacional Popular de Guinea Bissau, Ing. Cipriano Cassamá, reiteró el apoyo a Cuba en su lucha por el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el gobierno de los Estados Unidos por más de 6 décadas, en un encuentro que sostuvo con el embajador de Cuba, Dr. C Raúl de la Peña Silva, en la mañana de hoy en la sede de la Asamblea.  

En la ocasión el Presidente de la Asamblea guineense significó la amistad y hermandad que históricamente han tenido los pueblos de Cuba y Guinea Bissau; y agradeció particularmente la colaboración que presta la Isla en la esfera de la salud formando médicos para el sistema de salud de este humilde país.

El encuentro fue propicio para, después de la visita realizada por el General de Ejército Umaro Sissoco Embaló a Cuba del 8 al 10 de septiembre pasado, hacer una evaluación de la marcha de las relaciones bilaterales entre los dos parlamentos, el estado de la cooperación y la necesidad de ampliar la colaboración a otras áreas muy importantes para Guinea Bissau, como es la agricultura, la educación, con el reinicio del programa de alfabetización, la formación docente y la formación de nuevas especialidades médicas deficitarias en el país, que puedan ofrecer un mejor servicio al pueblo.

Más adelante el diplomático cubano recordó que el 2 y 3 de noviembre, la Asamblea General de las Naciones Unidas consideró, por trigésima ocasión, como uno de sus temas en la agenda el Proyecto de Resolución titulado “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba” y el día 3 se realizó la votación de dicho proyecto presentado por Cuba, obteniendo una abrumadora mayoría de 185 votos a favor, 2 en contra y dos abstenciones.

La designación unilateral y fraudulenta de Cuba como Estado patrocinador del terrorismo, refuerza el impacto disuasivo e intimidatorio del bloqueo, que tiene un marcado carácter extraterritorial y daña los vínculos legítimos que establecen gobiernos, entidades, bancos y empresarios con nuestro país, y que daña también a los cubanos residentes en el exterior.

El gobierno de Estados Unidos acompaña este atropello con operaciones de desinformación y desestabilización contra Cuba. La política de bloqueo sufre profundo aislamiento internacional, genera descrédito a los Estados Unidos y concita el profundo rechazo de los pueblos del mundo.

Con esta conducta, contraria al principio de no injerencia en los asuntos internos de los Estados, se pretende fabricar una oposición política, generar desorden e inestabilidad, fracturar el orden constitucional, el consenso social, alentar la migración irregular, así como afectar las condiciones de tranquilidad y seguridad ciudadanas en que vive el pueblo cubano.

Por último el Embajador de Cuba manifestó que el pueblo y gobierno cubano agradece profundamente la solidaridad y el apoyo internacional recibido por parte del Gobierno, Parlamento, partidos políticos, personalidades y movimientos sociales del hermano Pueblo de Guinea Bissau durante estos largos y duros años de lucha contra el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por EE.UU., y confía en que seguirá contando con su respaldo como lo expresó el Presidente de la República en el debate general de la 77 sesión de la AGNU el 22 de septiembre.

Ambos interlocutores expresaron la voluntad política de las partes de continuar trabajando con vistas a lograr un mayor fortalecimiento de las relaciones bilaterales, incluyendo evaluar  la  posible ampliación de la cooperación hacia otras esferas, así como proseguir el apoyo mutuo en temas de interés de ambos parlamentos.

EmbaCuba Guinea Bissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex