En reunión del Consejo de Asuntos Exteriores realizada el 8 de abril en Luxemburgo, presidida por la Alta Representante Federica Mogherini, los ministros de asuntos exteriores de los Estados Miembros de la UE reiteraron la fuerte oposición del bloque regional a la aplicación extraterritorial de las medidas coercitivas unilaterales que son contrarias al Derecho Internacional, al mismo tiempo que el Consejo tomó nota de la extensión del gobierno de EE.UU hasta el 1 ero de mayo de 2019 de la exención de la aplicación del capítulo III de la Ley Helms Burton de 1996 contra las empresas de la UE.
La Unión Europea y sus Estados Miembros han expresado en diversas ocasiones su rechazo al bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba al considerarlo una medida que obstaculiza el desarrollo económico cubano, viola las normas del comercio internacional y transacciones financieras, y su alcance extraterritorial afecta los intereses de personas naturales y jurídicas de la Unión Europea en sus relaciones con Cuba.
En noviembre de 2018, delegaciones de la UE y Cuba realizaron un diálogo sobre medidas coercitivas en el marco del Acuerdo de Diálogo Político y Cooperación entre la UE y Cuba que fue firmado en diciembre de 2016 y entró en vigor provisionalmente en noviembre de 2017. Ambas partes abordaron temas relacionados con los ámbitos jurídico y práctico de la legislación existente en la Unión Europea para contrarrestar la aplicación extraterritorial de las legislaciones de terceros países y el uso de medidas coercitivas unilaterales con efecto extraterritorial como medio político y de presión económica contra los Estados.
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba ha fustigado la "amenaza de activación del título III de la Ley Helms-Burton" considerándolo de "acto hostil de extrema arrogancia e irresponsabilidad" y alertó que las acciones del presidente estadounidense, Donald Trump, acrecientan las contradicciones entre ambos países, refuerza el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto de manera unilateral al pueblo cubano por casi 60 años y perjudica los intereses de terceros países.
EmbaCuba Bélgica