Falmouth, 18 de febrero de 2025. Diplomáticos de la Embajada de Cuba en Jamaica y el coordinador de la Brigada Educativa Reynel Isalgué Isalgué participaron en la Conferencia en memoria de Roylan Barret, la cual tuvo como tema central: “Relaciones Cuba-Estados Unidos, pasado, presente y futuro”.
En ese contexto la Tercera Secretaria Anabel Landrón Ochoa realizó una presentación a los asistentes sobre los hitos que han marcado el desarrollo de las relaciones entre ambas naciones, haciendo énfasis en el impacto para el desarrollo del pueblo cubano de la política genocida del bloqueo y la permanencia de nuestro país en la espuria y desacreditada lista de países patrocinadores del terrorismo. La diplomática reflexionó sobre las consecuencias de las medidas anunciadas por la administración de Donald Trump; así como por la decisión de emplear el territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo como centro de detención de migrantes. Ratificó la decisión de nuestro país de no renunciar a la construcción de una “República con todos y para el bien de todos”, a pesar de las dificultades.
Por otra parte, Melissa Beckford-Simpson, presidenta de la Asociación de Profesores de Historia de Jamaica, subrayó que la actual administración estadounidense se encuentra “reciclando” políticas fallidas empleadas hace siglos con el propósito de someter a su voluntad al pueblo de Cuba, sin alcanzar los resultados propuestos.
Los presentes coincidieron en la importancia de que las naciones del Caribe se unan para exigir con mayor vehemencia el fin de estas políticas coercitivas unilaterales contra Cuba.
La Conferencia en Memoria de Roylan Barrett es organizada anualmente por la Escuela Secundaria Holland para honrar a quien fuera una figura prominente de la región de Falmouth, Trelawny.
