Relatora Especial de la ONU sobre Trata de Personas ante la prensa en Cuba

Relatora Especial de la ONU sobre Trata de Personas

 

CUBA, 14 de abril de 2017.-  La Relatora Especial de Naciones Unidas de la ONU sobre los Derechos Humanos de las víctimas de trata de personas, especialmente mujeres y niños, Maria Grazia Giammarinaro, ofreció este viernes una conferencia de prensa en el Centro de Prensa Internacional de esta ciudad, poco después de haber sido recibida por el Canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla, al término de la visita oficial que la representante de las Naciones Unidas realizó a Cuba, a partir del 10 de abril, respondiendo a una invitación del gobierno cubano.                                                   

La representante de las Naciones Unidas resaltó el alto nivel educacional de la población, así como la calidad del sistema de seguridad social y educacional de Cuba, todo lo cual contribuye a disminuir, en su opinión, las vulnerabilidades que pueda tener cualquier sociedad respecto a los delitos asociados a la trata de personas. En tal sentido consideró que Cuba es un país mucho menos vulnerable que otros.

La señora Grazia Giammarinaro reconoció la voluntad política de las autoridades cubanas para enfrentar, con tolerancia cero, los delitos asociados a la trata de personas y destacó el enfoque multidisciplinario del Plan de Acción de Cuba contra esos delitos.

Durante su estancia en Cuba, la Relatora Especial cumplió un amplio programa de trabajo el cual, además del encuentro con el Canciller Rodríguez Parrila, incluyó una reunión con el Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, y la Comisión de Atención a la Juventud, la Niñez y la Igualdad de Derechos de la Mujer, del Parlamento cubano.  Asimismo sostuvo reuniones con autoridades gubernamentales de Justicia,  Educación, Salud, Turismo, así como del Ministerio del Interior.

Durante su visita a Cuba, la Relatora Especial de las Naciones Unidas sobre la Trata de Personas, tuvo la oportunidad, igualmente, de sostener provechosos encuentros con diversas organizaciones de la sociedad civil cubana,  como la Federación de Mujeres Cubanas, el Centro de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de La Habana, el reconocido internacionalmente Centro Nacional de Educación Sexual (CENESEX); y otras instituciones como la Universidad de La Habana, una Secundaria Básica y la Casa de Orientación a la Mujer y a la Familia de un municipio capitalino.

(Cubaminrex)

Etiquetas
Categoría
Eventos
Multilaterales