Banjul, 19 julio. - El influyente diario gambiano The Point recordó hoy la figura de Nelson Mandela, en ocasión este 18 de julio de Día Internacional del líder antiapartheid sudafricano, y su entrañable amistad con el guía histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro.
En un artículo titulado Mandela el Indomable, el citado periódico de esta nación del occidente africano subraya que Madiba, como cariñosamente le bautizaron sus compatriotas, no es sólo el mayor símbolo del llamado continente negro, sino también un referente internacional, y un paradigma a seguir por las nuevas generaciones de todos los pueblos de su región, América Latina y el mundo.
A continuación, texto íntegro en español del trabajo periodístico publicado en The Point.
Mandela, el indomable
Por Patricio Montesinos
- En ocasión este 18 de julio del Día Internacional de Nelson Mandela
Ciertamente que Nelson Mandela fue indomable, como lo calificó el expresidente boliviano Evo Morales, poco después de la desaparición física del líder histórico antiapartheid sudafricano, una pérdida irreparable para la humanidad y para los más desposeídos de este mundo.
Al decir de Evo, Mandela no pudo ser nunca subyugado por el otrora régimen racista, que durante décadas imperó en su país, al que venció finalmente luego de permanecer en prisión más de cinco lustros en condiciones deplorables e infrahumanas.
Tras salir de las mazmorras del apartheid, Madiba, como cariñosamente lo bautizaron sus compatriotas, consiguió dar al traste con el sistema de segregación racial reinante en Sudáfrica hasta 1994, cuando se impuso en las elecciones generales celebradas allí, y se convirtió en el primer presidente negro de la historia de esa nación, hasta entonces dominada exclusivamente por los blancos.
Su sencillez y firmeza, su trayectoria de lucha, su indomabilidad y sus habilidades como estratega político lo llevaron a gobernar el gigante africano, y desmantelar uno de los regímenes más crueles de la era contemporánea, que siempre contó con el apoyo abierto y encubierto de potencias occidentales.
El líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, llamó a Mandela el otro Titán de Bronce, al compararlo con uno de los grandes combatientes por la independencia de la Isla caribeña, el General mestizo Antonio Maceo, quien fue muy temido por los colonialistas españoles por su coraje y audacia en las guerras libertadoras del siglo XIX.
El luchador antiapartheid fue entrañable amigo de Fidel y del pueblo cubano, a los que siempre agradeció su contribución a la paz en el suroeste africano, a la noble causa de los sudafricanos, y a la conquista de las independencias de Angola y Namibia.
Madiba no solo es el mayor símbolo del denominado continente negro, sino un referente internacional, y un paradigma a seguir por las nuevas generaciones de todos los pueblos de su región, de América Latina y del mundo.