Bruselas, 1ro de diciembre de 2020.- Cubanismo, organización solidaria con Cuba, participó en el debate de la región europea, en el marco del Encuentro Juvenil Internacional: “Ideas que son banderas”, el cual se desarrolló de manera virtual entre los días 24 y 26 del pasado mes de noviembre.
El representante del movimiento belga, Kasper Libeert, se refirió a la labor de Cubanismo para apoyar a Cuba, incluido el envío de varias brigadas de solidaridad a la nación caribeña el año próximo.
A su vez, agradeció al pueblo y gobierno cubanos por su lucha en la construcción del socialismo, lo cual ha permitido que sus médicos se hayan desplegado para batallar contra la Covid 19 en más de 40 naciones del mundo. Señaló que esta ayuda desinteresada se suma a la historia de colaboración médica del país, multiplicando amor y esperanza en cualquier rincón del mundo, razones por las cuales Cubanismo apoya y promueve la candidatura del Contingente Henry Reeve al Premio Nobel de la Paz.
A cuatro años de la desaparición física del Comandante en Jefe Fidel Castro, Libeert recordó que todo esto forma parte del legado del líder de la Revolución Cubana, quien con claridad meridiana expresó: médicos y no bombas. “El ejemplo de Cuba y Fidel Castro nos inspira y nos da esperanza de un mundo mejor”, sentenció Libeert durante su intervención.
Por todo ello, Cubanismo continuará profesando su solidaridad con el pueblo cubano y exigiendo el fin del genocida bloqueo que le impone el gobierno de los Estados Unidos, para lo cual estamos convocando a una concentración en Bruselas el próximo 10 de diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, concluyó Kasper Libeert.
Cubanismo, fundada en 1992, es una organización belga de solidaridad con Cuba. Con este propósito, ha organizado incontables acciones en Bélgica y cuenta con centenares de miembros que promueven campañas e iniciativas en apoyo al pueblo cubano y su Revolución. Uno de sus principales objetivos es mostrar que es posible construir una sociedad mejor.