Banjul, 7 mayo. - El diario gambiano Daily News reproduce hoy un artículo de su similar británico The Guardian en el que se elogian los esfuerzos de Cuba para tener sus propias vacunas contra la Covid-19, en medio del bloqueo que le impone EE.UU.
En su edición impresa, el referido cotidiano de esta nación del occidente africano cita fragmentos del trabajo periodístico publicado en el prestigioso rotativo de Gran Bretaña titulado: Cuba pelea por encima de su peso para desarrollar sus fármacos contra el nuevo coronavirus.
Acorde con el Daily News, The Guardian subraya en su nota que la mayor de las Antillas, asediada desde 60 años por Washington, podría convertirse en el país más pequeño de nuestro planeta en contar con las vacunas contra la Covid-19.
Resalta que de los 27 proyectos vacunales que están en fases finales de ensayos clínicos a nivel internacional, dos son cubanos.
Agrega además que la isla caribeña cuenta con prominentes científicos, y una infraestructura muy bien desarrollada de policlínicos y centros de salud, y la más alta proporción de médicos por habitantes del mundo.
La publicación revela que debido al bloqueo económico, financiero y comercial que le arrecia EE.UU., los diferentes equipos de investigadores cubanos que trabajan en la búsqueda de la cura para la Covid-19 tienen que compartir el único espectrómetro existente en su país con capacidad suficiente para analizar la estructura química de sus productos.
Igualmente se hace eco de la denuncia hecha por los científicos del decano archipiélago antillano de que debido a la extraterritorialidad del cerco que le aplica Washington, el fabricante británico de ese equipo esencial para el control de calidad no puede venderles piezas de repuesto desde que la empresa fue adquirida por una compañía estadounidense.
