Banjul, 17 oct.- El periódico gambiano Foroyaa reproduce hoy en su edición impresa declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, sobre la presentación en la ONU de un nuevo proyecto de resolución contra el bloqueo que le impone EEUU a la isla caribeña.
La nota del referido cotidiano de esta nación del occidente africano subraya que el nuevo texto de rechazo al cerco económico, comercial y financiero de Washington a la mayor de la Antillas será debatido los días 1 y 2 de noviembre próximo en la Asamblea General de la ONU.
Agrega que Rodríguez Parrilla denunció que Estados Unidos ignora los llamados de la comunidad internacional a eliminar, sin condicionamientos, esa política unilateral, extraterritorial y agresiva, al tiempo que reafirmó el derecho de su país a vivir sin bloqueo.
El Canciller subrayó que desde 2019 Washington ha escalado esas medidas coercitivas unilaterales a una dimensión extrema que priva al decano archipiélago del Caribe de los ingresos indispensables para adquirir alimentos, combustibles, materias primas, y equipamientos, y provoca carencias, dificultades y ansiedad a las familias.
Afirmó que ello constituye una violación, masiva, flagrante y sistemática de los derechos humanos de los cubanos.
Acorde con el rotativo gambiano, el titular de exteriores de la isla antillana recordó que a precios corrientes, los daños acumulados del bloqueo estadounidense ascienden a 159 mil 084 millones de dólares, y el último año alcanzan los cuatro mil 867, es decir, 405 millones mensuales.
Igual señaló que la permanencia de Cuba en la arbitraria y espuria lista de estados patrocinadores del terrorismo agrava esta situación.
El diplomático auguró asimismo que una vez más el gobierno de EEUU, en su política unilateral, extraterritorial y genocida, quedará aislado ante el reclamo unánime de la comunidad internacional de que Cuba tiene derecho a vivir sin cerco, concluye el reporte publicado en Foroyaa.