Banjul, 12 ene.- El periódico gambiano Foroyaa resalta hoy en su edición impresa que Cuba asumirá este jueves en la ONU la Presidencia pro tempore del G-77+China, el grupo concertado más grande y diverso en el ámbito multilateral, con 134 Estados miembros.
Con llamado a portada, el referido cotidiano de esta nación del occidente africano subraya que es la primera vez que la isla caribeña presidirá ese grupo negociador, y entre sus propósitos al frente del cónclave, están el impulso, mediante acciones concretas, de los objetivos de la Agenda 2030.
El rotativo destaca además que el canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, explicó que entre esos objetivos figuran fomentar la solidaridad y la cooperación internacionales en apoyo a la recuperación postpandemia de los países en desarrollo, así como convertir la cooperación sur-sur y triangular en un instrumento más eficaz.
A continuación texto íntegro en español publicado por Foroyaa:
Cuba asumirá en la ONU la Presidencia del G77+China
Naciones Unidas, 11 ene.- Cuba tomará posesión, este jueves, de la Presidencia pro témpore del G77+China, el grupo concertado más grande y diverso en el ámbito multilateral, con 134 Estados miembros, los que representan dos tercios de los integrantes del sistema de las Naciones Unidas y el 80 % de la población mundial.
Es la primera vez que la Isla caribeña presidirá este grupo negociador, y entre sus propósitos al frente del cónclave, están el impulso, mediante acciones concretas, de los objetivos de la Agenda 2030.
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, explicó que entre esos objetivos figuran fomentar la solidaridad y la cooperación internacionales en apoyo a la recuperación postpandemia de las naciones en desarrollo, así como convertir la cooperación sur-sur y triangular en un instrumento más eficaz.
Agregó que la representación de la mayor de las Antillas promoverá el cumplimiento cabal de la responsabilidad de los países industrializados en el apoyo, mediante la cooperación norte-sur.
Además, incentivará el avance de las posiciones comunes entre los miembros, preservará y consolidará la unidad del grupo, y hará sentir su voz en los múltiples y relevantes procesos multilaterales que tendrán lugar en 2023.
Cuba apoyará, además, el sistema de comercio multilateral basado en normas, transparentes, no discriminatorias, abiertas e inclusivas, y defenderá el acceso universal a la educación y a la salud de calidad.