Resaltan diarios gambianos nueva victoria de Cuba en la ONU contra bloqueo de EEUU

Banjul, 31 oct.- Los influyentes periódicos gambianos The Standard y The Point resaltaron hoy, en sus respectivas ediciones impresas y digitales, un nuevo triunfo abrumador de Cuba en la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) frente al arreciado y prolongado bloqueo que le impone EEUU.

La nota publicada por ambos diarios de esta nación del occidente africano subraya que por trigésima segunda ocasión la AGNU adoptó la víspera otro proyecto de resolución que exige el cese inmediato del bloqueo de Washington a la isla caribeña, con el voto a favor de 187 países, solo dos en contra, y una abstención.

Añade que ese resultado confirma el aislamiento de EEUU en su política agresiva hacia Cuba.

A continuación, reporte íntegro en español difundido por The Standard y The Point:

Cuba respaldada en ONU por 187 votos contra el bloqueo

Naciones Unidas, 30 oct (Prensa Latina) La Asamblea General de la ONU adoptó hoy con 187 votos a favor, dos en contra y una abstención, la trigésima segunda resolución que exige el cese del bloqueo de Estados Unidos contra Cuba.

El resultado confirma el aislamiento de la nación norteña en su política hacia La Habana, calificada en estos espacios como obsoleta y sin sentido.

Las delegaciones de Estados Unidos e Israel votaron en contra mientras que Moldavia se abstuvo.

La resolución llama a los estados a abstenerse de promulgar y aplicar leyes y medidas coercitivas, de conformidad con sus obligaciones en virtud de la Carta de las Naciones Unidas y el derecho internacional, que, entre otras cosas, reafirman la libertad de comercio y navegación.

Asimismo, insta a adoptar las disposiciones necesarias para derogarlas o dejarlas sin efecto lo antes posible.

La votación estuvo acompañada por un detallado informe elaborado por la secretaría general de la ONU con aporte de 180 países y una treintena de organismos adscritos al foro.

Agencias como el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia, la Organización para la Alimentación y la Agricultura, el Programa Mundial de Alimentos o las entidades globales para el Comercio y el Turismo señalan los efectos críticos de esa política en cada una de sus áreas de interés.

De acuerdo con la delegación cubana, el bloqueo es la piedra angular de la política de máxima presión contra la isla caribeña.

La prolongación de las medidas unilaterales de mayor impacto sobre el pueblo y la economía continúan reproduciendo y agravando los efectos devastadores del cerco, el más prolongado y abarcador de la historia.

Esa política se mantiene con el objetivo histórico de deprimir la economía y los salarios, crear carencias materiales y daños a los servicios públicos, provocar insatisfacción y desesperación en la población y subvertir el orden constitucional legítimamente establecido.

“El bloqueo es un crimen contra la humanidad, un acto de genocidio y una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de más de 11 millones de cubanos. Es una cruel política de castigo», reconoció además el documento.

El informe presentado por Cuba estima pérdidas por valor de cinco mil 56,8 millones de dólares como consecuencia del cerco entre marzo de 2023 hasta el 29 de febrero de 2024, lo que representa un incremento de 189,8 millones con respecto al reporte anterior.

Esa política de cerco provoca una afectación aproximada mensual de más de 421 millones de dólares, más de 13,8 millones diarios, y más de 575 mil 683 en daños por cada hora.

Categoría
Bloqueo
Eventos
Solidaridad
RSS Minrex