Resonanzese interpreta por estos lares como cálida acogida, reacción positiva, notoria resonancia…Así se pudiera calificar la actuación del Conjunto de Música Antigua Ars Longa en el Festival Resonanze de Música Antigua que tiene por sede a Viena, la bella capital de Austria.
A sala llena en el majestuoso Konzerthaus de esta ciudad, Ars Longa hizo gala de virtuosismo en la interpretación de su “Carnaval”, un espectáculo que, al decir de Teresa Paz, Directora del conjunto, “recrea el espíritu más autóctono de las festividades en el contexto virreinal americano y referencia expresiones festivas, danzarías y musicales, enraizadas en las culturas indígena, africana y europea que pasaron a sustentar la carnavalesca iberoamericana”.
Ars Longa, vita brevis… (el arte es duradero, la vida es breve), escribía Hipócrates. Realmente, pareció corta la hora y media durante la cual, un asombrado y conocedor auditorio disfrutó sin disimulo con más de veinte fragmentos, perfectamente entrelazados, de villancicos, danzas coloniales latinoamericanas, toques y cantos afrocubanos, congas y comparsas santiagueras, compuestas entre los siglos XVI y XVIII.
Para el cierre, Ars Longa arrolló por los pasillos a la usanza de una tradicional comparsa al compás de la conga santiaguera, levantando de sus butacas a una parte de un público poco acostumbrado a “mover el esqueleto” cuando de un concierto se trata en la Grosser Saal de su principal teatro capitalino.
“Carnaval” ha resultado ser una excelente exhibición de colorido, ritmo, armonía y, por sobre todas las cosas, de cubanidad.
Vita longapara Ars Longa.
(Embacuba Austria)