Respuesta de Uruguay a la nota del Secretario General de la ONU, respecto a la Resolución sobre el bloqueo de EE.UU. a Cuba

En su resolución 74/7, titulada “Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos de América contra Cuba”, la Asamblea General solicitó al Secretario General que, en consulta con los órganos y organismos pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, preparara un informe sobre el cumplimiento de esa resolución a la luz de los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas y del derecho internacional y se lo presentara en su septuagésimo quinto período de sesiones. En respuesta a esa solicitud, en una nota verbal de fecha 29 de enero de 2020, el Secretario General invitó a los Gobiernos y a los órganos y organismos del sistema de las Naciones Unidas a que le proporcionaran información sobre la aplicación de la resolución.

Esta es la respuesta del gobierno de Uruguay, de fecha 13 de febrero de 2020, consecuente con la tradicional política exterior del país:

Uruguay ha votado a favor de la resolución 74/7 de la Asamblea General, por entender que el bloqueo unilateral económico, comercial y financiero impuesto contra Cuba es contrario al derecho internacional y vulnera los propósitos y principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas.

La posición del Uruguay se fundamenta en los principios del respeto al derecho internacional, la igualdad soberana de los Estados, la no intervención y la solución pacífica de las controversias, los cuales constituyen la piedra angular de nuestra política exterior.

Basándose en estos principios, Uruguay no ha adoptado o aplicado normas que afecten la igualdad soberana o las decisiones de otros Estados, respetando el principio de no intervención en los asuntos internos de otro Estado.

Asimismo, Uruguay ha condenado enérgicamente toda teoría que avale o justifique la aplicación extraterritorial de leyes internas ---con la única excepción de aquellas comprendidas en el derecho internacional--- y rechaza todo mecanismo, directo o indirecto, que constituya una acción unilateral de cualquier Estado que tenga por objetivo sancionar las decisiones soberanas adoptadas por otro Estado en materia política, económica, comercial o de otra índole.

Uruguay se opone al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos contra Cuba, el cual no solo representa una violación al derecho internacional, sino que además afecta duramente al bienestar del pueblo cubano, generando carencias y sufrimientos a la población y restringiendo su legítimo derecho al desarrollo.

Uruguay exhorta a ambas partes a reiniciar el diálogo que permita avanzar hacia la solución de los problemas pendientes entre estos dos países de nuestro continente.

 

Fuente: https://www.undocs.org/es/A/75/81

Categoría
Bloqueo
Multilaterales
Relaciones Bilaterales
RSS Minrex