Kiev 3 de octubre de 2020 – La Revista “Kyiv Diplomatic” publicó en su sitio web, de manera íntegra, la declaración del Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba (MINREX), del primero de octubre de 2020.
En el documento se dan a conocer las nuevas acciones del gobierno de los Estados Unidos (EE. UU) contra la cooperación médica internacional de Cuba, mediante presiones y chantajes contra la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La Secretaría de la OPS fue obligada a aceptar lo que llaman “una revisión externa del papel de la OPS en el Programa Más Médicos en Brasil”.
El Programa “Más Médicos”, que ha recibido auditorías previas con resultados positivos, se estableció en virtud de un acuerdo tripartito entre el gobierno cubano, el entonces gobierno brasileño y la OPS. Más de 100 millones de brasileños se vieron beneficiados.
Cuba informó oficialmente el 14 de noviembre de 2018 la decisión de no continuar participando en el Programa “Más Médicos” ante el servilismo del presidente brasileño Jair Bolsonaro.
El Gobierno cubano ratificó una vez más el firme compromiso de Cuba con el desarrollo y sostenibilidad de su sistema de salud para beneficio del pueblo cubano y de la cooperación con los pueblos de la región y de otras partes del mundo.
Actualmente, Cuba ha reforzado su cooperación médica internacional con el envío de más de 3 mil 800 colaboradores organizados en 52 brigadas médicas a 39 países y territorios afectados por la COVID-19, quienes se sumaron a los que ya prestaban servicios en 59 estados antes de la pandemia.
El acceso a la salud es un derecho humano y Estados Unidos comete un crimen cuando se propone privar a millones de personas de ese derecho inalienable.
https://kyivdiplomatic.com/ua/news/886
(Embacuba Ucrania)