Revista uruguaya resalta edición de "La Edad de Oro"

La revista uruguaya "Caras y Caretas" resaltó la reciente presentación de la primera edición impresa, con realidad aumentada, del libro escrito para los niños de Nuestra América, "La Edad de Oro".

El medio subraya la innovadora edición del libro, el que fue presentado por la Editorial Primero de Mayo, perteneciente a la central sindical PIT CNT, de conjunto con la Embajada de Cuba en Montevideo y el Centro de Estudios Martianos de La Habana, en homenaje al 98 natalicio del Comandante en Jefe, Fidel Castro. 

Destaca también a la "La Edad de Oro", cómo obra fundamental de la literatura latinoamericana, escrita por el poeta, ensayista, diplomático y Héroe Nacional de Cuba, José Martí, que fuera publicada, por primera vez, en 1889 y que ha sido un referente en el modernismo literario, combinando relatos, cuentos y ensayos que abordan temas como el amor, la amistad, el trabajo y la naturaleza.

En el artículo, se mencionan algunas de las ideas expuestas por los panelistas que participaron en la presentación, y que contó con las palabras inaugurales de Marcelo Abdala, presidente del PIT CNT.

A decir del dirigente sindical, esta publicación honra el legado de Martí para los niños y jóvenes de América Latina. Marcelo también recordó la conmemoración del natalicio del líder histórico de la Revolución cubana, rememorando su relevancia política, ética y moral.

Desde La Habana llegó el mensaje de la Dra. Marlene Vázquez, directora del Centro de Estudios Martianos, quien envió un cordial saludo y explicó la importancia de esta edición con realidad aumentada, una primicia que tiene el propósito de hacer accesible este libro a la mayor cantidad posible de niños uruguayos, siguiendo la visión original de Martí de llegar a todos los pequeños lectores del continente.

También intervino Ignacio Martínez, presidente del Departamento de Cultura del PIT CNT y de su Editorial Primero de Mayo, quien expresó orgullo por tener a José Martí en el catálogo de publicaciones de la Editorial y compartió la noticia de que el libro se distribuirá en Chile, Brasil y Emiratos Árabes Unidos, además de plantear la posibilidad de integrar esta edición en el Plan educativo Ceibal. 

Resaltan también la intervención de Gabriela Cultelli, representante de la Red de Intelectuales y Artistas en Defensa de la Humanidad, quien subrayó la relevancia de recordar y repensar a Martí en la actualidad, resaltando su obra como una fuente de valores altruistas y educativos para los más jóvenes. 

Por último, la Revista destaca la emoción sentida por la Embajadora de Cuba en Uruguay, Zulan Popa, por la presentación del libro, la cual coincidió con el aniversario del nacimiento del Comandante en Jefe Fidel Castro. La diplomática cubana manifestó, refiriendose a la fecha y evento, que era un día de reflexiones en medio de un contexto mundial marcadamente complejo, donde la vigencia del pensamiento martiano es fundamental para entender toda la geopolítica que está aconteciendo, no sólo en nuestra región, sino también en cada rincón del mundo. Quiso además dedicar el libro a dos niñas uruguayas, Aurora Sosa y Lucía Mazzarovich, como ejemplos de resiliencia y valentía, simbolizando el espíritu de lucha y esperanza que Martí promovía.

 

 

Categoría
Eventos
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex