Rinden homenaje al Che en el Líbano
Celebran torneo de ajedrez en el Líbano en homenaje al Che, respondiendo a la convocatoria del Centro de Estudios Che de Cuba para recordar al héroe en numerosos rincones del mundo.
En presencia del Presidente de la Red Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou y el jefe de la misión de Cuba en Líbano, Jorge León Cruz, el canal panárabe Al Mayadeen celebró un torneo de ajedrez en homenaje al 95 natalicio del guerrillero heroico Ernesto Che Guevara.
Desde la sede de la red informativa, amantes del juego ciencia evocaron la pasión del revolucionario y reafirmaron su solidaridad con la isla caribeña.
Un total de 16 trebejistas mostraron sus habilidades en una lid pactada a seis rondas por el sistema blitz. Árbitros y jueces, miembros de la Federación Libanesa de Ajedrez, participaron en la organización del evento y manifestaron la amistad hacia el país antillano.
El encuentro responde a la convocatoria del Centro de Estudios Che en Cuba para recordar al héroe en varios rincones del mundo.
Además de esta cita, se celebraron torneos y simultáneas en la India, Tailandia, México, Uruguay, Brasil, Canadá, Estados Unidos y otras naciones del mundo.
Merecedor de la orden de Caballero del Ajedrez a título póstumo en el año 2000, el revolucionario argentino-cubano siempre mencionaba la importancia de este deporte para los pueblos por sus aportes a la sabiduría y el pensamiento de los hombres.
Luego de seis rondas por el sistema Blitz, Al Assi Farid, Hotait Hadi y Hamoush Jad ocuparon las tres primeras posiciones, quienes recibieron sus respectivas medallas de oro, plata y bronce de manos del Presidente de la Red Al Mayadeen, Ghassan Ben Jeddou, el jefe de la misión de Cuba en Líbano, Jorge León Cruz, y el Director de Imágenes del canal, Tony Aoun. Además, también se entregaron obsequios de reconocimiento a todos los participantes y jueces de la Federación LIbanesa.
Ben Jeddou y León reconocieron el éxito del torneo que contribuyó a mantener vigente el pensamiento del Che, cuyo ejemplo sobresalió en una lid de amistad con Cuba y su obra revolucionaria.
El miembro de la Federación Libanesa de Ajedrez Ali Al-Shawish, exjugador y árbitro, preponderó la capacidad de análisis, estrategia y pasión por el juego ciencia del revolucionario internacionalista Ernesto Che Guevara y resaltó su ejemplo en la masificación del deporte y destacó los logros de Cuba en la promoción del juego y a sus grandes trebejistas como el campeón mundial José Raúl Capablanca.
El presentador de noticias Abdul Rahman Ezzeddine, consideró al Che Guevara como uno de los más importantes estrategas por la liberación de los pueblos y desde el tablero también exhibió sus mejores cualidades. Manifestó orgullo por participar en este encuentro en memoria del gran internacionalista y motivó a los pueblos árabes a conocer más su obra revolucionaria y ejemplo de lucha contra el imperialismo.
La periodista Farah Omar subrayó que hoy no solo «recordamos la militancia del Che Guevara sino también lo que amaba, como el ajedrez».
De ícono y ejemplo para los hombres de izquierda calificó, el jugador Ziad Ghannawi, la figura del internacionalista, quien se rebeló contra la injusticia y defendió los pueblos pobres y desposeídos.
Otro de los trebejistas Saeed Souweidan expresó su admiración por la figura del guerrillero heroico y señaló que celebrar este torneo es un modesto homenaje para este símbolo de la solidaridad.
El próximo 14 de junio, Cuba y los pueblos libres del mundo evocarán el ejemplo de lucha y resistencia de Ernesto Che Guevara en su cumpleaños 95.