Estados Unidos podría destruir en la primera fase de despegue a cohetes balísticos intercontinentales de Rusia y China con misiles interceptores, cuyos sistemas pueden emplearse con fines ofensivos
MOSCÚ.–Estados Unidos podría destruir en la primera fase de despegue a cohetes balísticos intercontinentales de Rusia y China con misiles interceptores, cuyos sistemas pueden emplearse con fines ofensivos, denunció Rusia.
«Los misiles interceptores SM-3 pueden ser lanzados desde sistemas MK-41, pero estos también se emplean para cohetes Tomahawks, con un alcance de 2 000 kilómetros», denunció Viktor Poznijir, vicejefe de la Dirección Principal Operativa del Estado Mayor ruso.
Según Prensa Latina, Poznijir presentó una simulación computarizada en la VI Conferencia Internacional de Seguridad de Moscú sobre lo que puede ocurrir en un futuro cercano, tras el despliegue de buques con cohetes interceptores en el mar Báltico y su capacidad para destruir cohetes rusos.
Además, explicó que patrulleros estadounidenses o de la Organización del Tratado del Atlántico Norte podrían actuar con aviso de sistemas de radiolocalización presentes en Europa, para bloquear misiles intercontinentales lanzados de submarinos rusos en el mar de Barent.
«Ello plantea una amenaza directa a la seguridad de Rusia, pues no solo podría anular su capacidad disuasiva, sino que estaría al alcance de un eventual ataque con Tomahawks», consideró el general.
La instalación de los citados misiles alados, utilizados el pasado día 7 contra una base aérea en la provincia siria de Homs, viola abiertamente el acuerdo de eliminación de cohetes de mediano y corto alcance en Europa, rubricado en su momento por Moscú y Washington.
Por otro lado, afirmó que la amenaza a la seguridad toca por igual a Rusia y a China con la instalación en Corea del Sur del sistema estadounidense Thaad, con un alcance que sobrepasa en varias veces la dimensión de la península coreana, explicó Poznijir.