Saluda Partido Comunista de Sri Lanka a Cuba por 26 de julio

Saluda Partido Comunista de Sri Lanka a Cuba por 26 de julio

Colombo, 25 jul (Prensa Latina) El secretario general del Partido Comunista de Sri Lanka, G. Weerasinghe, envió un cálido y revolucionario mensaje de felicitación a su homólogo de Cuba, el presidente Miguel Díaz-Canel, por las celebraciones del 26 de julio.
En la misiva por el aniversario 72 del asalto al cuartel Moncada, Weerasinghe reafirmó la inquebrantable solidaridad del Partido Comunista de Sri Lanka con el Partido Comunista de Cuba en el enfrentamiento al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos.

Calificó la política agresiva de Estados Unidos contra la nación caribeña de brutal e injusta diseñada para sofocar el proyecto socialista cubano.

Ninguna agresión imperialista puede extinguir la llama de la Revolución Cubana, afirmó Weerasinghe luego de expresar el cálido y militante saludo de su organización y las fuerzas revolucionarias de su país para el mandatario, el partido comunista y el pueblo de la isla caribeña.

También manifestó la disposición de fortalecer la cooperación mutua ante estos desafíos.

Weerasinghe aprovechó la oportunidad para honrar el sacrificio de los combatientes internacionalistas cubanos en apoyo de los movimientos de liberación en toda África.

En particular en Angola, donde se derramó sangre cubana para derrotar a las fuerzas del apartheid y asegurar la independencia de las naciones, agregó.

El dirigente comunista calificó la solidaridad de Cuba de inquebrantable con los pueblos oprimidos del mundo y de un ejemplo brillante de internacionalismo proletario.

Señaló que esa política de la isla demuestra que una pequeña nación insular, guiada por principios socialistas, puede desafiar imperios y cambiar el curso de la historia.

Además, aseguró que los lazos entre los partidos y pueblos de Sri Lanka y Cuba son profundos e históricos, forjados en el ardor de la lucha antiimperialista.

Recordó con cariño la visita de Che Guevara a Sri Lanka en 1959, donde, rememoró, se reunió con fuerzas progresistas y reafirmó la solidaridad entre las revoluciones de los dos países.

Sobre la efeméride cubana, Weerasinghe acotó que marcó el inicio de un proceso revolucionario irreversible que sacudiría los cimientos de la dominación imperialista en América Latina e inspiraría a millones de personas en todo el Sur Global.

Si bien el ataque en sí no logró una victoria inmediata, desencadenó el glorioso Movimiento 26 de Julio que, bajo el liderazgo de Fidel Castro, finalmente liberaría a Cuba de las garras del imperialismo estadounidense y su dictadura títere, enfatizó.

⁶ Por último, precisó que la antorcha encendida ese día sigue brillando con fuerza, iluminando el camino de la resistencia de todos los pueblos oprimidos que luchan contra la explotación y la dominación extranjera.

Categoría
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex