Saludo del Cuerpo Diplomático a SE Dr. José Mario Vaz, Presidente de Guinea Bissau, con motivo del nuevo año

Bissau, 10 de enero 2019. Saludo del Cuerpo Diplomático a SE Dr. José Mario Vaz, Presidente de Guinea Bissau, con motivo del nuevo año. En su carácter de Decano a.i. Tomás Lorenzo Gómez, Embajador de Cuba,  pronunció el saludo del Cuerpo Diplomático-Consular y de los Organismos, Organizaciones y Agencias Internacionales. Al finalizar, en el coctel organizado al efecto, intercambió con el Presidente, miembros del Gobierno y Embajadores.

Texto del Discurso del Embajador de Cuba.

Su Excelencia Dr. José Mario Vaz, Presidente de la República

Excelencias Señores Miembros del Gobierno

Excelencias Señores Embajadores y Jefes de Misiones Diplomáticas y Consulares.

Señores Representantes de Organismos y Organizaciones Internacionales.

Autoridades de la República de Guinea Bissau

Dignísimos invitados

Señoras y Señores.

Constituye para mí un honor participar en esta  ceremonia solemne, en la que es una tradición que el decano del cuerpo diplomático profiera unas palabras.

En esta condición y en nombre del cuerpo diplomático acreditado en Guinea Bissau, permítame trasmitir a su excelencia, a los miembros del gobierno, demás autoridades aquí presente y al pueblo de Guinea Bissau nuestros mayores deseos de un próspero año nuevo.

Señor Presidente,

El cuerpo diplomático acreditado en Guinea Bissau se distingue por la unidad, aunque representamos países que se insertan de manera diferente en el contexto internacional y que defienden posiciones distintas sobre temas de la agenda global, sin embargo en Guinea Bissau nos caracteriza ejecutar una agenda similar de cooperación al igual que las organizaciones, organismos y agencias intergubernamentales aquí representadas.

La cooperación prestada puede diferir entre una u otra, en sus presupuestos y premisas, en su naturaleza y esencia, más nuestras agendas se complementan en las áreas en las que actuamos y son coincidentes en el objetivo de contribuir al desarrollo de Guinea Bissau y la prosperidad de su pueblo.

Su excelencia que valora la presencia de la comunidad diplomática acreditada en Guinea Bissau, en nombre de esa comunidad permítame trasmitirle nuestro reconocimiento por la acogida que oficialmente nos brindan las autoridades guineenses, no sólo cuando nos presentamos y asumimos funciones, también a lo largo de nuestra misión.

Señor Presidente, una de las tareas de esta comunidad diplomática es la de trasmitir a sus respectivas capitales y sedes, informaciones sobre el país en el cual estamos acreditados.

En lo referido a Guinea Bissau, en el año que concluyó, la gestión de las finanzas públicas mereció el reconocimiento de las instituciones financieras internacionales, situación que seguramente agradó a vuestra excelencia.

Sin embargo, el nuevo escenario político vino a contrariar esta buena noticia. El ambiente político inestable debido a los sucesivos cambios de gobiernos, sin que hubiesen terminado sus respectivos mandatos y las recurrentes manifestaciones y reclamaciones públicas, constituyen una gran preocupación para nosotros.

Igualmente acompañamos con satisfacción el reinicio de las sesiones plenarias de la Asamblea Nacional Popular, un paso significativo para la normalidad político-institucional, como era deseo de vuestra excelencia y deseamos que así continúe.

Señor Presidente,

Guinea Bissau tiene un mar rico y una tierra fértil que pueden ser aprovechadas para el desarrollo del país y la mejoría de las condiciones de vida de su pueblo. Lo mismo podemos afirmar sobre los inmensos recursos naturales y el gran potencial turístico.

En esta perspectiva, pensamos que el gobierno debe trabajar para atraer  la inversión extranjera, con la necesaria creación de condiciones para que los inversionistas  tengan garantías de que sus activos serán protegidos en el ámbito de la legislación guineense. Es necesario que el gobierno trabaje para garantizar esta protección.

No podemos dejar de subrayar nuestra admiración por la especial riqueza que radica en el pueblo guineense, con relación a su capacidad de convivir armoniosamente y respetar las diferentes religiones y etnias, es decir, en su capacidad de aceptación de las diferencias, una virtud importante en el mundo de hoy.

Señor Presidente,

El año que iniciamos reserva como gran desafío para las autoridades de Guinea Bissau, la realización de las elecciones legislativas, que debieron haberse realizado en noviembre pasado, como inicialmente había convocado su Excelencia.

En esta ocasión, señor Presidente, queremos felicitarlo por la convocatoria a elecciones legislativas para el día 10 de marzo de 2019, un hecho de gran magnitud que seguramente va a ayudar a la pacificación del país y permitirá el retorno a la normalidad democrática en Guinea Bissau, pero es necesario el compromiso de todos para que se concreten las elecciones, las que auguramos serán libres, justas y transparentes.

En nombre de la comunidad diplomática expreso el deseo que las diferencias políticas sean superadas, por medio del diálogo.

Excelencia,

Permítame afirmar en este momento solemne, que la comunidad internacional que trabaja en Guinea Bissau, seguirá acompañando todo el proceso evolutivo del ciclo electoral que culminará con la realización de las elecciones presidenciales.

Queremos reconocer a la comunidad internacional, particularmente al P5 y la CEDEAO, instituciones que felicitamos por el importante papel desempeñado a lo largo de estos años, ayudando a Guinea Bissau a superar el conflicto político-institucional y por el apoyo prestado para hacer efectivo el proceso electoral en curso.

En nombre de la comunidad diplomática acreditada en Guinea Bissau, permítame reiterar una vez más a vuestra excelencia, a vuestra esposa aquí presente, la Primera Dama Sra. Rosa Vaz y a su pueblo los mejores votos de un año 2019 lleno de resultados.

 

¡Muchas gracias!

 

 

 

 

 

Categoría
Relaciones Bilaterales