Kingstown, 21 de Mayo. Organizado por Universidad Bolivariana de Venezuela, la Cátedra Libre Bolívar-Martí y la Embajada de República Bolivariana de Venezuela en San Vicente y las Granadinas se desarrolló el II Evento Internacional “Voces decoloniales y pueblos en resistencia”.
El evento contó con la presencia, en la modalidad de videoconferencia, de académicos, politólogos, estudiosos y diplomáticos, quienes realizaron diversas intervenciones para abordar el tema y sus repercusiones en tiempos en que la pandemia del Covid 19 ha reflejado con crudeza, la diferencia entre el Estado y el mercado, entre los proyectos de justicia social, equidad y derechos para todos y aquellos que intentan mercantilizarlo todo, imponiendo un neoliberalismo salvaje.
En sus palabras el Embajador de Cuba, José Manuel Leyva Ventura condenó el Bloqueo estadounidense contra nuestro país, recrudecido en medio de la pandemia. También denunció el acto terrorista cometido contra nuestra sede diplomática en Washington y el silencio cómplice del gobierno yanqui a más de veinte días de producirse los disparos contra nuestra embajada.
En otra parte de su intervención desenmascaró los intentos de altos funcionarios norteamericanos y del Secretario General de la desacreditada OEA para desacreditar le hermosa y solidaria labor de nuestras brigadas internacionalistas de salud. El diplomático cubano hizo un recuento de la historia de la colaboración médica cubana y lo que esta ha significado al salvar millones de seres humanos en más de 160 naciones a lo largo de seis décadas.
Por último, resaltó que en estos momentos más de 2300 especialistas distribuidos en 26 Brigadas Médicas, prestan sus servicios en 24 países, patentizando una vez más la estirpe solidaria y humanista de nuestra Revolución y su fidelidad al legado imperecedero de Martí y Fidel.
(Embacuba San Vicente y las Granadinas)