Singapur, 28 de Octubre del 2024. En la noche de hoy, la Federación Culinaria de Cuba (FCC) representada por su presidente Chef Eddy Fernández Monte y por el chef Rodolfo Lago Reyes, presentaron ante un diverso auditorio el libro “30 Exquisite Recipes: Icons of Cuban Cuisine”. El lanzamiento de la versión en inglés del emblemático libro se produce por primera vez fuera de Cuba.
La actividad, que contó con la presencia de la Miembro del Parlamento, Carrie Tan, con el Decano del Cuerpo Diplomático en Singapur, Embajador de México, Sr. Agustín García López-Loaeza, con Embajadores del GRULAC y de varios países en Singapur, así como con directivos, empresarios y amigos de Cuba, debido en oportunidad especial para acercar a los presentes a nuestra Historia, Cultura, e Identidad Nacionales.
Los reconocidos Chefs cubanos recalcaron su importancia de este Libro, el cual posee una selección de los 30 platos más emblemáticos de la cocina cubana, a partir de estudios e investigaciones; los criterios de reconocidos chefs, especialistas de diferentes disciplinas, y las opiniones populares. Enfatizaron, a su vez, que los autores dejaron abierto el tema para poder incrementar la lista y ampliar el diapasón de la indiscutible riqueza de la cocina cubana, valorada dentro y fuera de la Isla.
El presidente de la FCC, Chef Eddy Fernández, trasladó los principales elementos por los cuales en el 2019 la cocina criolla cubana, sus prácticas y conocimientos, fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación. Refirió que la cocina cubana es resultado de una transculturación, de una herencia derivada de los españoles, los aborígenes, los africanos, pero también de los chinos, los franceses, los mexicanos y de otros pueblos que en mayor o menor medida han contribuido a la conformación de nuestra tradición culinaria.
La Embajadora Lisbet Quesada Luna, por su parte, al hacer uso de la palabra ahondó en el significado especial que tiene octubre para los cubanos, al celebrarse el inicio de nuestras guerras de independencia; el día de la cocina cubana, y el día de la Cultura Cubana.
La diplomática cubana añadió que la cocina cubana no es solo una expresión cultural de la Nación, sino también de resistencia y resiliencia frente al impacto del férreo e ilegal bloqueo de los EE.UU. contra nuestro pueblo desde hace más de 60 años, que afecta la producción alimentaria, energética y el desarrollo económico-social de la Nación. Nuestra cocina se enriquece y diversifica como una batalla personal y familiar contra el bloqueo cada día, aseveró.
Al término, los invitados pudieron degustar de varios platos tradicionales presentes en el libro, así como del ambiente de cubanía, a través de la música y de productos cubanos presentes en Singapur, que demuestran lo especial de nuestro Patrimonio Cultural. (EmbaCubaSingapur)
Ver estadísticas y anuncios
Todas las reacciones:
1616