Secretario Ejecutivo de CTBTO agradece a Cuba por ratificación del Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT)

Viena, 04 de febrero de 2021- En ocasión de la ratificación de Cuba del Tratado de Prohibición completa de los Ensayos Nucleares (CTBT, por sus siglas en inglés), el Dr. Lassina Zerbo, Secretario Ejecutivo de la Secretaría Provisional del Tratado, con sede en Viena, agradeció a la Excma. Sra. Loipa Sánchez Lorenzo, Embajadora y Representante Permanente en esa sede, por la decisión de la isla.

 

      Con la ratificación, Cuba se convierte en el país número 185 en firmar y el 169 en ratificar dicho instrumento, mostrando así su compromiso con el desarme nuclear, la prohibición completa y efectiva de todos los ensayos nucleares y la eliminación total de las armas de exterminio en masa, incluidas las armas nucleares.

 

      El Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), forma parte de los instrumentos internacionales vinculados al desarme, y una vez en vigor, contribuirá junto al Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en la América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco) y al Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP) a los esfuerzos por la eliminación total, transparente e irreversible de esas armas de destrucción masiva, en tanto sus obligaciones básicas son la no realización, prohibición y prevención de explosiones de ensayo de armas nucleares o cualquier otra explosión nuclear.

 

      La única manera efectiva de garantizar que la humanidad no sufra más el terrible impacto de las armas nucleares, es su eliminación total, de forma verificable, transparente e irreversible. En este sentido, la prohibición y el fin de los ensayos nucleares de todo tipo, es fundamental.

 

      Cuba es Estado parte en los principales instrumentos internacionales sobre armas de destrucción masiva o exterminio en masa, como el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares (TPAN), el Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares (TNP), el Tratado de Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tratado de Tlatelolco), la Convención sobre las Armas Químicas y la Convención sobre las Armas Biológicas. Además, pertenece a la primera zona densamente poblada en el mundo declarada Zona Libre de Armas Nucleares y reafirma el compromiso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz, adoptada en la II Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños. (Embacuba Austria/ Cubaminrex)  

Categoría
Multilaterales
RSS Minrex