Roma, 6 de abril de 2018.- La sanidad animal es un área indispensable para garantizar el concepto de "Una Salud" y ha sido y continúa siendo una alta prioridad de los programas del gobierno cubano, así lo destacó el Embajador José Carlos Rodriguez Ruiz en encuentro sostenido en la sede diplomática de Cuba en esta capital, con el Director de Salud y Producción Animal de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Berhe Tekola, quien estuvo acompañado por Juan Lubroth, Jefe de Servicios Veterinarios de la FAO.
El Embajador cubano destacó que Plan Nacional de Desarrollo Económico y Social de Cuba hasta el 2030 prioriza la seguridad alimentaria y la producción de alimentos como área clave para el desarrollo próspero y sostenible. Ello, agregó, hace aconsejable una ampliación de los nexos internacionales en estos ámbitos. En tal sentido, se suscribió el Acuerdo de Sanidad Animal entre Cuba e Italia.
Durante el encuentro entre el representante de la FAO y el embajador cubano se analizaron posibles vías para materializar también acciones de cooperación Norte-Sur, Triangular y Sur-Sur de modo que también se beneficien otros países de la región.
Muy significativa fue la mención, por parte de los directivos de la FAO, a la necesidad de eliminar la fiebre porcina clásica en la región latinoamericana y caribeña, para lo cual Cuba cuenta con profesionales altamente calificados, así como con Centros de Investigación con el rigor científico requerido. La FAO mostró su disposición a cooperar en este empeño.
Las condiciones de Cuba, un pequeño estado insular en desarrollo con agricultura tropical y otros factores, someten al país a las vulnerabilidades climáticas, explicó el Embajador, por lo que el gobierno cubano aprobó el Plan de Estado para el enfrentamiento al cambio climático, conocido como "Tarea Vida", el cual no solo prevé el impacto en el ámbito del ecosistema nacional , sino también en el regional.
El Embajador, agradeció la cooperación de la FAO, en todas las acciones en apoyo a los programas de la agricultura y la alimentación en Cuba y propuso potenciar los vínculos de trabajo, en el marco del 40 aniversario de la apertura de la Oficina de la FAO, en La Habana y para la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles previstos en la Agenda de Desarrollo 2030. (@CubaOrgIntRom)
Enlaces de interés:
@EmbaCuba_Italia @JoseCarlosRguez @CubaOrgIntRoma @StampaEmbaCuba