Panamá, 30 de marzo. El "adios o hasta luego" a parte de la Brigada Médica cubana, que por espacio de tres meses, ha apoyado al combate a la Covid en Panamá, ha devenido en jornada de despedida. Las autoridades locales, los directores de instituciones, los homólogos y la población, han expresado su gratitud en actividades que, por más de una semana han tenido lugar, con los cuidados sanitarios que requiere la ocasión. La más reciente fue clebrada en la capitalina instalaciòn que acoge a la mayor parte de la Brigada. En esta ocasión destacaron las emotivas palabras de agradeciemiento del joven Doctor Diego Suárez, integrante de la Brigada Henry Reeve, que estuvo al frente de la brigada ubicada en el Hospital Nicolás Solano, en la Chorrera, perteneciente a la provincia Panamá Oeste.
Buenas Noches,
En el día de hoy tenemos el placer de dirigirnos a ustedes colegas panameños y cubanos, con quienes en 3 meses nos hemos fundido en esfuerzo y sacrificio, en el combate ante esta terrible Pandemia. La vida una vez más muestra lo importante que es la Solidaridad y lo inservible que son las armas.
Nos toca agradecer a nuestra Embajadora de Cuba en Panamá, la cual junto a su equipo, han sido en gran parte responsables de que hoy estemos estrechando lazos de amistad y colaboración entre ambos pueblos.
Al Gobierno y Ministerio de Salud, quienes con sus equipos de trabajo en los diferentes centros, nos han brindado confianza y la responsabilidad de contribuir a la par de nuestros colegas panameños a la salud de su pueblo, que hacemos nuestro.
A ustedes protagonistas indiscutibles miembros de esta histórica Brigada Henry Reeve, que tanta luz han llevado a los necesitados del mundo, siempre con empatía, humildad, profesionalismo y sobre todo mucho amor. Gracias a todos aquellos que han depositado esta enorme responsabilidad de representar nuestra medicina cubana ante el mundo, asumiendo como nuestra la emblemática frase que “Ser internacionalista es saldar nuestra propia deuda con la Humanidad”, con mucho orgullo y satisfacción le decimos, Presentes para Hoy, Mañana y Siempre.
¡Viva la Amistad Histórica entre Panamá y Cuba!
¡Viva la Medicina Latinoamericana!
Presentes en el Acto, el Asesor del Ministerio de Salud de Panamá, Alessandro Ganci, la Directora del Hospital Covid-19 de Figali, Sharomay Osman y la Subdirectora del Hospital Integrado San Miguel Arcangel. Acompañaron a los presentes la Embajadora de Cuba en Panamá, Lydia Margarita González Navarro y el Jefe de la Brigada Médica en este país, Dr. Carlos Ricardo Pérez Díaz