Berlín, 15 de agosto de 2024.- El pasado 7 de agosto, el presidente regional del partido Die Linke en Baja Sajonia, Thorben Peters, ofreció una entrevista al periódico alemán Neues Deutschland sobre sus impresiones durante su última visita a Cuba el pasado mes de mayo y las experiencias que pudo adquirir con relación al trabajo social, al que también está muy vinculado en sus actividades en Alemania.
Peters expone que, aunque Cuba enfrenta problemas sociales muy similares a los de Alemania, no se puede comparar un país altamente industrializado “con una pequeña isla del Sur Global que sufre un brutal bloqueo económico, comercial y financiero por parte de Estados Unidos.” También reconoce la compleja y aguda situación económica que enfrenta Cuba en la actualidad y que, para solucionarla, el país requiere un crecimiento económico considerable, sin embargo, expresa: “en mi opinión, lo esencial también depende masivamente de nosotros. Me refiero a nosotros como movimiento de solidaridad. Necesitamos la presión de la comunidad internacional para que este bloqueo desaparezca de una vez y Cuba sea retirada de la lista de países terroristas de Estados Unidos.” Sin esto, a Cuba le resultaría muy difícil lograr el crecimiento económico que necesita. “En lugar de comentar desde Alemania qué reformas podría hacer Cuba en estas condiciones, nosotros, como comunidad internacional, tenemos que aumentar la presión sobre nuestros respectivos gobiernos.” Subrayó.
Específicamente con relación al ejercicio del trabajo social, el político de izquierdas resalta lo positivo de la participación del vecindario en la asistencia social, la vinculación del trabajo social con la cultura y los grandes esfuerzos que realiza el Estado para dar solución a los problemas a pesar de la escasez de recursos. “…me llevo la orientación en el vecindario y el enfoque muy proactivo hacia las personas y la estrecha conexión con la cultura. La organización de actividades comunitarias está estrechamente vinculada a los programas culturales. Es una combinación maravillosa que sin duda inspira para el trabajo social en Alemania. Siempre me sorprende profundamente el humanismo de Cuba. La organización de un sistema de salud, educación y acceso a la cultura con recursos tan limitados, que permite a amplios sectores de la población desarrollarse personalmente y garantizar una mayor justicia social, es muy impresionante.”
Por último, comenta que Cuba también aporta experiencias que constituyen ejemplo a seguir: “Con su solidaridad internacional a través, por ejemplo, de brigadas médicas y su alternativa vivida al sistema capitalista, Cuba también ofrece orientación en tiempos de crisis.”
Embacuba Alemania
https://www.nd-aktuell.de/artikel/1184331.kuba-in-kuba-wird-sich-gekuemmert.html?sstr=Thorben|Peters
