Sobre el proceso de participación de los cubanos residentes en el exterior en el proceso de Consulta Popular sobre el proyecto del nuevo código de las familias en Cuba

Se inicia el proceso de la Consulta Popular del proyecto de Ley sobre el nuevo Código de las Familias en Cuba, en la que también se invita a participar a los cubanos residentes en el exterior.

La Consulta Popular sobre el proyecto del nuevo Código de las Familias corrobora que nuestro gobierno cuenta con las opiniones y propuestas de todos los cubanos, dentro y fuera del país, para contribuir al desarrollo de una sociedad libre, independiente, soberana, democrática, de justicia social y solidaridad humana.

En aras de materializar la invitación realizada a los cubanos residentes en el exterior a participar en la consulta popular, en breve, se habilitará una interfaz en el Sitio Web "Nación y Emigración".

Sobre el funcionamiento técnico de la Interfaz para colocar las opiniones y propuestas sobre el proyecto del nuevo Código, estaremos divulgando en los próximos días las características de la herramienta. Los cubanos que participaron en la Consulta popular realizada sobre la Constitución adoptada en el año 2019, cuentan ya con alguna experiencia sobre el uso de esta vía para hacer llegar sus propuestas.

En esta primera información, nos permitimos recomendarles consideren las siguientes cuestiones de orden práctico para hacer llegar de forma eficaz, a través de la Interfaz, sus propuestas y contribuciones.  

Las propuestas deben estar dirigidas al contenido del documento e indicar el párrafo a que se refiere cada propuesta, las que usted podría clasificar, como: 

  • Modificación del contenido.  
  • Adición de un contenido nuevo.  
  • Eliminación de un contenido.  
  • Expresar una duda sobre párrafos, oraciones o frases que no se entiendan, ofrezcan confusión o generen inseguridad ante lo expuesto en el documento.
  • Otras que se considere.  
  • Opinión cuando usted refiere alguna opinión sobre el documento en su conjunto.

No se alienta a que se formulen propuestas dirigidas a cuestiones de redacción, ya que este aspecto, así como, propuestas de estilo, que considerarían por la Comisión de Redacción y Estilo al final del proceso.

El texto enumerado por párrafos sobre el proyecto de Ley del Código de las Familias se publicará en el Sitio Web “Nación y Emigración”.

El proyecto de Ley está publicado en la Gaceta Oficial una vez que fue aprobado en la Asamblea Nacional del Poder Popular el pasado mes de diciembre. https://www.gacetaoficial.gob.cu/sites/default/files/goc-2022-ex4.pdf

Las propuestas de los cubanos residentes en el exterior se tendrían también en cuenta para la conformación final de un nuevo Código de las familias, cuyo objetivo esencial es fortalecer la unidad de la célula fundamental de la sociedad, el respeto a la dignidad humana, la protección a los más vulnerables y la igualdad de todos sus miembros.

(EmbaCuba Austria/Cubaminrex)

Categoría
Comunidad cubana
RSS Minrex