Roma, 24 de septiembre de 2025.- Organizaciones de la sociedad civil italiana, convocadas por la Asociación Nacional de Amistad Italia-Cuba (ANAIC), lanzaron este miércoles la campaña “Energía para la vida. ¡Iluminemos Cuba!”, que tiene como objetivo recaudar fondos que permitan mejorar el sistema electroenergético nacional.
En la sede de la Confederación General Italiana del Trabajo (CGIL), la mayor y más importante institución sindical del país, y con la presencia de su Secretario General, Maurizio Landini, y de la embajadora de Cuba, Mirta Granda Averhoff, los representantes de varias asociaciones, mediante un comunicado, señalaron que las actuales dificultades para garantizar un servicio eléctrico estable “se ve agravada por el bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos, que desde hace más de 60 años obstaculiza la vida en la isla impidiendo el acceso a combustibles, piezas de repuesto, tecnologías y financiamiento internacional”.
El documento añade que “en un momento tan difícil, no podemos permanecer indiferentes. La luz en los hogares, la energía para los hospitales, las escuelas, los lugares de trabajo, los centros culturales y la producción también dependen de la solidaridad internacional”.
Esta iniciativa tiene alcance nacional e invita a otras organizaciones sociales, empresariales y ciudadanos a realizar una contribución que se destinará igualmente al funcionamiento de escuelas, hospitales, centros de trabajo y cultura, y actividades esenciales para la vida de la isla.
El lanzamiento de esta campaña, que se inscribe en las páginas de amistad y hermandad histórica entre los dos pueblos, tiene lugar a pocos días de que nuevamente en la Asamblea General de las Naciones Unidas la inmensa mayoría de las naciones del mundo rechacen el criminal bloqueo impuesto a Cuba por Estados Unidos desde hace más de 60 años.
En representación de las organizaciones promotoras participaron Walter Massa, presidente de la Asociación Recreativa y Cultural Italiana (ARCI); Marco Papacci, presidente de la ANAIC; y Fabrizio De Sanctis, miembro de la secretaría de la Asociación Nacional de Partisanos de Italia (ANPI). Además, estuvieron presentes, Gianluca Mengozzi, responsable de redes internacionales y Daniele Lorenzo, de la directiva nacional, ambos de ARCI; y Salvatore Marra, responsable de relaciones internacionales de CGIL.
 
 





