Santo Domingo, 17 abr. La Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba rechazó hoy las nuevas medidas anunciadas por la administración de Donald Trump contra el país caribeño y advirtieron sobre sus negativas consecuencias para el pueblo de la isla.
También denunciaron que tanto la aplicación del Título III de la controvertida Ley Helms-Burton, como las nuevas restricciones a los viajes de los norteamericanos y los límites al envío de remesas a la nación antillana, están enfocadas en las aspiraciones de reelección de Trump.
En declaraciones exclusivas a Prensa Latina, el coordinador de la Campaña, Roberto Payano, reiteró 'su afecto al heroico pueblo cubano', así como su confianza en la dirección de la Revolución, en los dirigentes históricos y en la nueva generación ante la eminente aplicación del mencionado capítulo de la Helms-Burton.
Dar rienda suelta a la parte de esa Ley que permite a supuestos propietarios de bienes declarados de interés público y nacionalizados al principio de la Revolución, demandar a las personas que negocien con esos bienes en la actualidad, y no sólo a ciudadanos norteamericanos, representa una grave molestia al proceso de actualización económica de Cuba, agregó.
Asimismo dijo, 'no obstante, los amigos de Cuba estamos seguros de que tras 60 años de resistencia, el hermano pueblo cubano continuará demostrando como su unidad y su ejemplo de honestidad en la equitativa distribución del crecimiento social, es invencible'
La mayoría de las propiedades estatizadas por la Revolución cubana eran fruto del saqueo al erario, de los vicios y del lavado; las pocas que no lo eran, resultaban ser necesarias para un mejor desarrollo de toda la sociedad, resaltó Payano.
Por último, fue enfático al decir que con Cuba 'no han podido, no podrán y habrá Patria, viviremos y venceremos'.
EmbaCuba / Prensa Latina.