Kiev, 25 de noviembre de 2020 – El canal ucraniano NTN en su programa “Testigo” (Svidok), y el Canal Inter en su programa matutino “Ranok”, recordaron al líder histórico de la Revolución cubana, Fidel Castro Ruz, en el cuarto aniversario de su desaparición física.
El padre de la Isla de la Libertad, como lo bautizaron los medios ucranianos, dejó una gran huella no sólo en Cuba, sino a nivel internacional. Hoy su obra sigue viva y se manifiesta en los altos niveles de salud y educación de la isla.
La Embajadora de Cuba en Ucrania, Natacha Díaz Aguilera, destacó los avances en el área de médico-farmacéutica en el país y cómo Cuba sigue los ideales del Comandante en Jefe.
Los canales ucranianos destacaron programas médicos como la “Operación Milagro” y el Programa para atender a los niños de Chernóbil, de los cuales Fidel Castro fue el autor intelectual.
Dignos continuadores de la obra de Fidel son los integrantes de la Brigada de médicos internacionalistas “Henry Reeve”. Como destacara el Canal Inter: “Huracanes, desastres naturales, catástrofes, Cuba va en ayuda de todos. La brigada médica está lista para luchar contra diferentes tipos de emergencias en todo el mundo”.
Ambos canales de televisión destacaron que hoy los médicos cubanos ayudan a combatir en más de 24 países la pandemia causada por el coronavirus.
La labor de este contingente médico de vanguardia ha suscitado varias propuestas para otorgar a los médicos cubanos el Premio Nobel de la Paz. Países como Sudáfrica y Canadá han apoyado públicamente la nominación.
Especial énfasis hicieron en la Brigadas médicas cubanas que se encuentran en Azerbaiyán y su labor en la disminución de los índices de fatalidad en el país a causa de la COVID-19. Entrevistaron al jefe de la Brigada, Dalsy Torres Ávila.
Fidel Castro dejó una marca imborrable en la historia mundial y continúa vivo en la memoria de los cubanos que hoy dan continuación a su obra.
Los videos en homenaje al Comandante en jefe, Fidel Castro Ruz, fueron mostrados en el Canal NTN en 4 ocasiones (12:30, 16:30, 19:00 y 22:00), así como en el Canal Inter.
Como parte del homenaje al Comandante en Jefe, se retransmitió también en el Canal Inter a las 23:00 horas (Hora de Ucrania) el documental “La isla de Fidel”.
El proyecto documental se estrenó el 13 de agosto de 2017 y fue realizado durante una visita a Cuba de un equipo de filmación del Canal Inter durante los días de despedida de Fidel Castro en noviembre de 2016. El material muestra lo que los documentalistas ucranianos captaron de Cuba en el momento en el que el pueblo cubano se despedía de su líder histórico.
https://ntn.ua/ru/products/programs/svidok/news/2020/11/25/46095
https://www.youtube.com/watch?v=kKIbtIXhoaw&feature=youtu.be
https://www.youtube.com/watch?v=e3EB2I-4EHw
(Embacuba Ucrania)