Ciudad de México.– Tres jóvenes doctores mexicanos —Ismael González, Celso García y Francisco Herrera— están listos para viajar a Cuba e iniciar programas avanzados de posgrado en instituciones académicas cubanas, fortaleciendo así la cooperación educativa bilateral y el intercambio científico entre México y Cuba.
Estos profesionales representan solo una pequeña muestra del amplio grupo de estudiantes mexicanos que eligen a Cuba como destino para su superación académica, dada la calidad y prestigio de los programas de formación médica y científica que ofrece nuestro país.
La Embajada y el Consulado de Cuba en Ciudad de México juegan un papel fundamental en la facilitación de estos intercambios, apoyando los procesos de inscripción, homologación y acompañamiento durante su estancia, para que estos vínculos de colaboración se mantengan como un pilar esencial en las relaciones entre ambos pueblos.
Los estudios de posgrado en Cuba ofrecen a los médicos mexicanos la oportunidad de especializarse en áreas estratégicas con programas actualizados que incluyen formación presencial y acceso a tecnologías modernas, contribuyendo así a la mejora de los servicios de salud tanto en Cuba como en México.
Este esfuerzo conjunto por impulsar la educación y la ciencia es una muestra de la solidaridad y el compromiso compartido entre Cuba y México para construir un futuro prometedor basado en el conocimiento y la cooperación mutua.
La Embajada de Cuba en México reafirma su compromiso con la promoción de la educación como motor de desarrollo y colaboración internacional.
(EmbaCuMex/ ConsulCubaMex)
