Tributo a la estirpe de Maceo y Fidel

Rinden homenaje al Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales con motivo del aniversario 120 de su caída en Combate y se conmemoró además el vigésimo séptimo aniversario de la Operación Tributo en el Cacahual

Este año nuestra peregrinación al Cacahual, en representación del pueblo cubano, tiene una significación especial, pues hemos venido con profunda tristeza, adonde reposan los restos de Antonio Maceo, a decirle que su alumno más aventajado, Fidel Castro, ya no está físicamente entre nosotros», manifestó este miércoles Jorge Cuevas Ramos, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido en el acto político y ceremonia militar por el aniversario 120 de la caída en combate del Lugarteniente General del Ejército Libertador Antonio Ma­ceo, y de su ayudante el Capitán Panchito Gómez Toro.

En el mausoleo el Cacahual se rindió homenaje y se conmemoró además el vigésimo séptimo aniversario de la Operación Tributo.

El Comandante en Jefe —refirió Cuevas Ramos— en los momentos más difíciles y peligrosos de la larga lucha que libramos ante las continuas agresiones del imperialismo, muchas veces acudió al pensamiento maceísta.
Pero fue la Protesta de Baraguá contra el Pacto del Zanjón —expresó Cuevas Ramos— el hecho quizá más sobresaliente y difundido de su carrera de insurrecto mambí; un símbolo de la determinación y el propósito de continuar la lucha y de que los ideales de justicia y libertad verdaderas estaban por encima de todo.

El acto estuvo presidido por los miembros del Buró Político del Comité Central del Partido Miguel Díaz-Canel Bermúdez, primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Mi­nistros; el general de cuerpo de ejército Álvaro López Miera, viceministro primero de las FAR; y Mercedes López Acea, vicepresidenta del Consejo de Estado.
 

SANTIAGO RECUERDA A SUS HÉROES

El homenaje al Lugarteniente General Antonio Maceo Grajales, a Frank País García y a los caídos en misiones in­ter­nacionalistas, también es­tuvo de­dicado en Santiago de Cuba al Co­mandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

Ofrendas florales en nombre del pueblo de Cuba fueron colocadas tanto al Titán de Bronce, ante la llama eterna que arde en su memoria en la Plaza de la Revolución que lleva su nombre; como al inolvidable Frank, al pie del panteón familiar que guarda sus restos en el cementerio de Santa Ifigenia.

Una ofrenda enviada por el General de Ejército Raúl Castro Ruz, se unió en el caso de nuestros mártires internacionalistas a la de sus familiares y el pueblo de Cuba, depositada en la propia necrópolis en el panteón que recuerda a los caídos en esas misiones.

Familiares de estos combatientes acudieron también a rendir homenaje al líder de la Revolución Cubana, a quien llevaron una flor blanca en señal de recordación y respeto.

Presenciada por una amplia representación del pueblo santiaguero, la ceremonia estuvo encabezada por los miembros del Comité Central del Partido, Lázaro Expósito Canto y Bea­triz Jhonson Urrutia, primer secretario en la provincia, y presidenta del órgano de gobierno a igual instancia, quienes igualmente asistieron a la gala político-cultural dedicada a la fecha en el Teatro Heredia.

Cada cubano digno, siente el orgullo, de haber nacido en Cuba, una tierra de hombres y mujeres bravos, cultos, solidarios, decididos, educados y fraternales. Maceo, como Fidel, son hombres valientes, intrépidos, osados y memorables, que nos enseñaron con el ejemplo, la disciplina, el orden y el derecho a pelear por nuestros derechos. Del "Titán de Bronce", nuestro Comandante en Jefe dijo: …. “Llegó a su punto más alto, llegó a su clímax, llegó a su cumbre, el espíritu patriótico y revolucionario de nuestro pueblo; y las banderas de la Patria y de la Revolución, de la verdadera Revolución, con independencia y con justicia social, fueron colocadas en su sitial más alto”. En más de una ocasión, Fidel, en nombre de todo nuestro pueblo, expresaba aquel pensamiento de Maceo: ... “Quien intente apoderarse de Cuba recogerá el polvo de su suelo anegado en sangre si no perece en la lucha”. ¡¡¡ Viva Cuba libre !!! ... ¡¡¡ Vivan Maceo y Fidel !!! ... ¡¡¡ Patria o muerte !!!. ¡¡¡¡¡¡ VENCEREMOS !!!!!!

Alberto Ochoa Moré dijo:

2

8 de diciembre de 2016

07:49:36


Responder

Antonio Maceo representa para mi y el pueblo cubano, la mayor expresión de valentia, firmeza y dignidad humana de su tiempo. Lo que ha servido como baluarte de generaciones de cubanos que heredamos de su ejemplo de patriotismo. Nuestra lealtad a la revolución e incondicional apoyo demostrado en estos dias a la continuidad histórica del legado de FIDEL y la revolución.

Isabel dijo:

3

8 de diciembre de 2016

10:09:40


Responder

Era el 7 de Diciembre y todos ante el monumento a los caídos defendiendo la paz en Cuba y el mundo, juramos ser fieles a nuestros principios revolucionarios e inculcar en las nuevas generaciones el amor, el respeto y la admiración a los que al igual que el Titán de Bronce, lo dieron todo por tener una patria digna y soberana, es este momentos consternados aún por la dolorosa pérdida física de nuewtro Comandante En Jefe Fidel

ppprofesional dijo:

4

8 de diciembre de 2016

11:08:13


Responder

Vivan los hombres que como ellos supieron dar en vida y sus vidas por algo tan grande y hermoso que es la dignidad y el orgullo por un pueblo como el nuestro.

José Mastrapa Escobar dijo:

5

8 de diciembre de 2016

12:07:50


Responder

Este día es sagrado para la patria, pues a través de los hechos históricos que se sucedieron rendimos tributo a los caídos en su defensa y liberación, y digo Patria y digo Humanidad. Un hecho relevante, ejemplo de Fidelidad es la muerte de Panchito, el que decidió morir al lado de Maceo, quien fue su padrino, el amigo y hermano de su padre, su jefe y ejemplo. Estaba herido y rebajado de servicio y al conocer la muerte de Maceo escribió una nota de despedida para sus padres en la que dejaba claro que era consciente de su sacrificio y lo hacía por el honor a la Patria. Eso es Fidelidad, palabra que para nosotros ha cobrado un valor infinito y de la que Fidel es la máxima expresión en la historia humana. Ahora nos toca a nosotros.

Etiquetas
Categoría
Solidaridad