Homenaje al Comandante Fidel Castro Ruz en el 5º aniversario de su muerte.
Hace cinco años, el 25 de noviembre de 2016, falleció en su patria, Cuba, el hombre que se convirtió en el líder más comprensivo nacido en el siglo XX, Fidel Castro Ruz. Tenía 90 años de edad en el momento de su muerte y llevaba un tiempo enfermo que le había llevado a renunciar a la dirección de su país ocho años antes.
Muchos de recuerdan a Fidel como un revolucionario barbudo, fumador de puros y con una pistola en la mano. Su valentía al liderar un ataque al cuartel Moncada en Cuba en 1953 y su excelente autodefensa legal en su juicio se convirtieron en leyenda y lograron el reconocimiento mundial. Sin embargo, su espectacular regreso del exilio, al frente de un grupo de guerrilleros prácticamente desorganizada, para derrocar a uno de los peores dictadores de este hemisferio, es lo que le dio una fama duradera.
Fidel es quizás más conocido y venerado por su logro de liderar a Cuba en la reconstrucción de su sociedad según los principios socialistas. Su postura intransigente contra el imperialismo y la dominación del mundo por un pequeño grupo de las principales potencias occidentales le valió el odio imperecedero de Estados Unidos y sus aliados. Cuba fue prácticamente aislada por todo tipo de sanciones injustas que siguen vigentes hasta hoy. Sin embargo, Cuba, dirigida por este hombre extraordinario, no sólo sobrevivió sino que inspiró a millones de personas que sufren en todo el mundo a reclamar su propia justicia y el derecho a reordenar sus sociedades en beneficio de los pobres y los oprimidos.
Hay múltiples ejemplos de los destacados logros del Comandante Fidel, en Cuba y en el resto del mundo. Su liderazgo en la lucha por la construcción de una sociedad basada en los principios socialistas de igualdad y solidaridad sigue destacando hoy en día, al igual que sus acciones para tratar de forjar una alianza mundial antiimperialista de naciones. Su labor potenció considerablemente el Movimiento de los No Alineados y dio impulso a las luchas anticoloniales, especialmente en África.
Cuba y Fidel son conocidos por su sacrificio desinteresado y su solidaridad en la lucha para acabar con el apartheid en el sur de África. Sin embargo, no hay que pasar por alto los ejemplos concretos de solidaridad en la ayuda al desarrollo a países de todo el mundo, especialmente en materia de educación y sanidad.
Nuestro país, San Vicente y las Granadinas, ha sido receptor de la solidaridad cubana especialmente en estos campos. Cuba ha ayudado por sí sola a proporcionarnos un grupo crítico de cuadros formados en estos campos y en otros como la ingeniería, habilidades críticas para la construcción de nuestra nación, por lo que estamos eternamente agradecidos, y fue con la iniciativa del camarada Fidel y el apoyo de Cuba que hoy nos enorgullecemos de tener un aeropuerto internacional.
Estamos no sólo muy respetuosos sino eternamente agradecidos por la contribución del Comandante Fidel y del pueblo cubano.
¡QUE SUS OBRAS SEAN RECORDADAS!
¡VIVA LA AMISTAD Y LA SOLIDARIDAD ENTRE NUESTROS PUEBLOS!
Asociación de Solidaridad de San Vicente y las Granadinas con Cuba.