La V Convención Internacional Cuba-Salud, y sus eventos asociados, XVI Feria Salud para Todos y II Feria de Turismo Médico y Bienestar, tendrán lugar en La Habana entre los días 21 y 25 de abril del venidero año 2025.
La Convención Internacional Cuba-Salud, es el magno evento científico de la salud pública cubana, que en esta oportunidad se realizará bajo el lema «Salud universal y equidad en salud, basadas en el paradigma sanitario con enfoque a Una salud». Estará auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales e internacionales, y tiene entre sus propósitos fundamentales debatir sobre los modelos de gestión de la salud pública en la etapa post Covid.
La cita servirá de marco científico y académico para el intercambio de los más relevantes asuntos de la agenda de salud global de cara al 2030.
Cómo en ediciones anteriores, las experiencias de los numerosos participantes, provenientes de países de todos los continentes, así como las contribuciones que harán líderes y expertos nacionales e internacionales, favorecerán la búsqueda de consensos en torno a los desafíos sanitarios actuales.
Algunos temas de la agenda serán: preparación integral para próximas epidemias, el impacto del cambio climático en la salud, seguridad y calidad de la atención medica, enfermedades crónicas y sus cargas frecuentes de morbilidad y mortalidad, enfermedades emergentes y reemergentes, investigación, innovación y formación de recursos humanos de la salud, entre otros tópicos de la realidad contemporánea en salud.
Igualmente, se abordará la inclusión de la salud en el espacio de las políticas públicas; las estrategias, organización y bases económicas que sustentan la actividad sanitaria; evaluación de tecnología sanitaria; informática y comunicación en salud, y especial importancia se le concederá a los temas éticos y regulatorios asociados al universo de la salud.
Las ferias comerciales Salud para Todos, con más de 40 años de creada, y Turismo Médico y Bienestar, también constituyen espacios excepcionales para mostrar los adelantos científicos y tecnológicos en el campo de la salud, y modelos de negocios innovadores, así como exposiciones de empresas, universidades y centros de investigación, nacionales y extranjeros.