Entre los días 15 y 16 de octubre el Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Marcelino Medina González, cumplimentó una intensa agenda de intercambios con diversas autoridades de la Mancomunidad de Australia, en el marco de su visita oficial a este país.
Durante su primera jornada de trabajo, Medina González presidió la reunión sobre Consultas Políticas desarrollada en la sede de la Cancillería australiana, en la capital de Canberra. La delegación de la contraparte estuvo presidida por el Viceministro para Europa y América Latina, Christopher Langman.
En dicho encuentro, ambas partes constataron su satisfacción por los avances alcanzados en los nexos bilaterales y ratificaron el interés de impulsar el diálogo político, promover el desarrollo de las relaciones en el ámbito económico comercial, así como ampliar en sentido general, los vínculos en áreas de interés común. Al respecto, la parte cubana trasladó el interés de potenciar los intercambios y la colaboración con Australia en aquellos sectores en los que la nación-continente tiene mucha experiencia y ha alcanzado notables resultados en los últimos años, como la minería y la energía.
El marco de la reunión fue también propicio para dialogar sobre los proyectos triangulares que ambas naciones desarrollan en beneficio de las Islas del Pacífico. Se destacó la posible realización de una serie de juegos de béisbol en el futuro próximo, entre las respectivas selecciones nacionales.
También, el alto diplomático cubano sostuvo provechosos intercambios con la parlamentaria federal y ex Ministra de Asuntos Exteriores, Julie Bishop; con el Presidente del Parlamento, Tony Smith; con la líder de la oposición en el Senado, Penny Wong; con los presidentes del Grupo Parlamentario de Amistad, Warren Entsch y Richard Marles, de los dos principales partidos; con el líder del Partido Laborista en la oposición, Bill Shorten y con el Ministro Asistente del Tesoro, Stuart Robert.
Hubo consenso en todas las entrevistas de alto nivel y entre los diversos actores políticos, sobre las importantes posibilidades que existen para expandir los vínculos en el corto plazo.
Ambas partes destacaron el hecho de que 25 000 turistas australianos visitaron la isla en el 2017 y hasta agosto del 2018, ya habían viajado 17 000, por lo que, en los últimos cuatro años, se han establecido nuevos records de visitantes a Cuba, reconociéndose las bondades culturales, históricas, naturales y el clima de seguridad de la mayor de las Antillas.
La delegación asistió a la sesión "Question-Time" del parlamento Federal y su presencia fue saludada por los diputados presentes, en lo que constituye un espacio de debate parlamentario que es transmitido en vivo por una cadena de televisión con alcance en Australia, Nueva Zelanda y los estados insulares del Pacífico.
El 16 de octubre, la delegación cubana viajó hasta Melbourne, capital del estado australiano de Victoria, donde fue recibida por el Ministro de Comercio y Tecnología, Philip Dalidakis. En un ameno encuentro, el Ministro australiano destacó la decisión de su Estado de elevar de manera destacada los vínculos económico-comerciales con Cuba, destacando los positivos resultados de las visitas realizadas por los grupos empresariales Biocubafarma y Gecomex a Victoria en el 2018 y las posibilidades de acción identificadas entonces en las diferentes esferas.
El Viceministro Primero de Relaciones Exteriores de la República de Cuba, Marcelino Medina González, expresó al término de su visita al país continente, su satisfacción por las potencialidades que existen para ampliar y diversificar las relaciones bilaterales en función de los intereses mutuos identificados, en lo cual coincidieron las contrapartes australianas en cada uno de los intercambios desarrollados.