Vicepresidente del ICAP, Abel Sosa Martínez, intercambia con el movimiento de solidaridad con Cuba en Alemania

Berlín, 7 de marzo de 2025.- En el marco de su visita a Alemania el vicepresidente del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, Abel Sosa Martínez, intercambió con una representación del movimiento de solidaridad con Cuba en Alemania.

El pasado lunes, el directivo del ICAP realizó un encuentro de trabajo, con los coordinadores de Cuba Sí, Grupo de trabajo para Cuba del partido Die Linke (La Izquierda), con la directiva de la Red de Solidaridad con Cuba en Alemania, de la Asociación Alemana para la Promoción de las Energías Alternativas en el Caribe e.V. (KarEn) y miembros del Partido Comunista Alemán (DKP).

En la noche del miércoles, ofreció un conversatorio sobre la situación actual de la Isla, los retos y las proyecciones del país y del ICAP para el futuro, al que se incorporaron otros miembros del movimiento de solidaridad e interesados.

En sus intervenciones, Sosa Martínez subrayó los esfuerzos que realiza Cuba para, aún en la difícil situación que atraviesa, no permanecer detenida, sino continuar en la búsqueda del restablecimiento de la economía, del desarrollo y el mayor bienestar para el pueblo cubano. Destacó como causas fundamentales de la crisis económica cubana, sin desconocer los errores y problemas internos, la política hostil y de bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos, arreciada con la reinclusión de Cuba en la Lista de Estados patrocinadores del terrorismo y con las nuevas medidas que se suceden tras la asunción de Donald Trump al frente de la administración estadounidense y el nombramiento de Marco Rubio como Secretario de Estado.

Agradeció profundamente al movimiento de solidaridad el acompañamiento activo durante todos estos años a la causa cubana, pues, aunque el mayor esfuerzo de lucha y resistencia lo realiza el pueblo cubano, el apoyo de la solidaridad alemana e internacional, no solo desde el punto de vista material, sino también político, ha sido fundamental para la Isla.

El espacio fue propicio para anunciar las próximas convocatorias de la tradicional Brigada de Solidaridad, 1 de Mayo y de dos brigadas de solidaridad especiales que se prevén para 2025 y 2026. Una en el mes de diciembre del presente año con motivo del 65 aniversario de la fundación del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos y la segunda, para agosto de 2026, con motivo de las celebraciones por el Centenario del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz.

Los representantes de la solidaridad alemana reafirmaron su compromiso y su apoyo irreductible a la causa cubana. Especialmente, se comprometieron a reforzar la lucha por el levantamiento del Bloqueo y por la eliminación de Cuba de la Lista de estados patrocinadores del terrorismo.

Como parte de su programa, Abel Sosa Martínez ofreció también una entrevista al diario junge Welt.

Embacuba Alemania

Categoría
Bloqueo
Solidaridad
RSS Minrex