Vicepresidente Primero de Cuba apoya documento Consenso de nuestra América analizado por el Foro de Sao Paulo

Managua, 11 Enero. - El compañero Miguel Díaz Canel, vicepresidente Primero del Consejo de Estados y de Ministros cubano, sostuvo un encuentro en Nicaragua con el Grupo de Trabajo Foro de Sao Paulo, reunidos en este país del 8 al 12 de enero.
Jacinto Suárez Jefe del Departamento de RRII del FSLN dio la bienvenida a Díaz Canel, destacando que el vicepresidente cubano conoció muy bien la patria de Sandino en los tiempos difíciles de guerra y por ello, lo considera como un amigo, como un hermano.
El líder sandinista informó que los representantes de los partidos de izquierda que integran el Foro de Sao Paulo debatieron un documento que se constituye en la contraparte del Consenso de Washington. El título del escrito es Consenso de Nuestra América. Al entregar el documento, el líder sandinista valoró necesario recordar que el mismo “…es un homenaje a Fidel Castro ejemplo de Unidad y solidaridad...”
En su intervención, el dirigente de la Isla expresó la gratitud del pueblo cubano por la solidaridad ante el fallecimiento del máximo líder de la Revolución Cubana, subrayando que muchos de los presentes en el encuentro nos habían acompañado en las honras fúnebres de nuestro Comandante en Jefe.
Así también, Díaz Canel manifestó el apoyo de nuestro país al Foro, como espacio político de concertación y debate para la unidad y la integración de las fuerzas de izquierda, de las fuerzas revolucionarias de los partidos y movimientos sociales de América Latina y el Caribe. Al mismo tiempo destacó el papel del FSP como garante de la paz en nuestro hemisferio.
La brasileña Mónica Valente, militante del PT de Brasil, al usar de la palabra reconoció que es gran honor recibir al camarada Díaz-Canel, como Secretaria Ejecutiva del FSP después del trascendental triunfo de Daniel Ortega en Nicaragua.
Valente manifestó que la Izquierda y toda la humanidad tienen una enorme deuda con Fidel por todo lo que significa la Revolución Cubana, la que sigue siendo un gran ejemplo a pesar de las agresiones del imperialismo y de la derecha de América Latina. Agregó que el 2017 será un año de mucha lucha para todos los latinoamericanos y caribeños.
Según declaró la Secretaria Ejecutiva del FSP, “…el pueblo, el PCC, Fidel y Raúl le han enseñado a toda América Latina y al mundo, el valor de la unidad en la diversidad y este es el instrumento fundamental para detener la contraofensiva neoliberal en nuestro Continente y para lograr la victoria que nuestros pueblos necesitan.
También estuvo presente en la actividad el Embajador de Cuba en Nicaragua Juan Carlos Hernández.
En compañía del representante de Puerto Rico, Díaz Canel visitó la exposición gráfica inaugurada en el evento del Foro, dedicada a la vida y obra del líder histórico de la Revolución cubana, Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz.

(Cuba MINREX-Embacuba Nicaragua)

Categoría
Eventos
Multilaterales
Relaciones Bilaterales