Vigencia del 20 de octubre de 1868 en la Revolución Cubana

Desde hace 40 años los cubanos celebran una bellísima jornada, desbordada de espiritualidad y creación, por el 20 de Octubre: Día de la Cultura Cubana, de acuerdo con un decreto del Comité Ejecutivo del Consejo de Ministros, refrendado el 22 de agosto de 1980.

La razón para esa proclama fue y sigue siendo convincente y profunda. El texto jurídico explica en su primer Por cuanto: “(…) en conmemoración del 20 de octubre de 1868, fecha en que las tropas mambisas al mando de Carlos Manuel de Céspedes liberaron la ciudad de Bayamo y el pueblo entonó por vez primera nuestro Himno Nacional, La Bayamesa (…)

A partir de aquel 20 de octubre de 1868, las fervientes notas del Himno de Bayamo presidieron todos los actos del movimiento independentista cubano, y pasado el tiempo, ha trascendido hasta la actualidad como símbolo de la Patria y expresión concreta del carácter patriótico del pueblo cubano. Es por ello que considerar el 20 de octubre como el Día de la Cultura Cubana, es reconocer, en primer lugar, la esencia de las raíces cubanas.

El documento jurídico subraya como ese canto, creado por el patriota bayamés Perucho Figueredo desde su cabalgadura y en medio de los vítores victoriosos,
expresó “el espíritu de la independencia en su inflamada música y poesía patriótica, canto pleno a la insurrección libertadora y la abolición de la esclavitud y manifestación artística de ese profundo e irreversible acto configurador de la conciencia”.   

Por eso la cultura cubana está genuinamente expresada en el 20 de Octubre, día del nacimiento de la primera República, el canto patrio y de la nación rebelde y amante de la independencia que es hoy Cuba.

Los versos, que instan al combate, a luchar por la independencia y expresan la definitoria metáfora: Morir por la Patria es vivir, se avienen de manera esencial a lo que hoy se considera cubanía.  La cultura nacional en estos tiempos crece lozana, fecundada por esas raíces, contra viento y marea.

EmbaCubaGuineaBissau

Categoría
Bloqueo
Cooperación
Relaciones Bilaterales
Solidaridad
RSS Minrex