Voto contra bloqueo a Cuba, triunfo de resistencia, afirman en México

México, 19 oct (Prensa Latina) La próxima votación en Naciones Unidas de un nuevo proyecto de resolución sobre la necesidad de levantar el cerco económico estadounidense contra Cuba será un triunfo de la resistencia del pueblo cubano, valoraron hoy aquí fuentes diplomáticas.

El bloqueo continúa siendo una política absurda, obsoleta, ilegal y moralmente insostenible, que no ha cumplido ni cumplirá el propósito de doblegar la decisión patriótica del pueblo cubano de preservar su soberanía e independencia, sostuvo José Alberto Prieto.

El Consejero Político de la Embajada de la isla en México intervino en la primera sesión de trabajo del IV Encuentro Regional de Cubanos Residentes en América Latina y el Caribe, que sesiona en esta capital con la participación de más de 100 delegados de 17 países.

Al referirse al que catalogó como el sistema de sanciones más injusto, severo y prolongado que se ha aplicado contra país alguno, Prieto denunció que éste continuó recrudeciéndose desde abril del pasado año, con especial énfasis en su dimensión extraterritorial.

Mencionó recientes ejemplos de ello a partir de la aplicación del artículo III de la Ley Helms-Burton y remarcó que lo esencialmente caótico de esa legislación, como aseguran los especialistas, 'está en su espíritu colonizador, en su hambre expansionista al más fiel estilo imperial'.

El nuevo proyecto de resolución que presentará Cuba ante Naciones Unidas a comienzos de noviembre próximo enfatiza que el bloqueo norteamericano representa el principal obstáculo para el desarrollo de la economía cubana.

Constituye asimismo un freno para la implementación del Plan Nacional de Desarrollo económico y social, la Agenda 2030 y sus Objetivos de Desarrollo Sostenible.

De acuerdo con el documento, los daños acumulados durante casi seis décadas de aplicación del cerco económico, financiero y comercial alcanzan la cifra de 922 mil 630 millones de dólares, tomando en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.

A precios corrientes, el bloqueo ha provocado perjuicios cuantificables por más de 138 mil 843 millones de dólares. Sólo entre abril de 2018 y marzo de 2019, las pérdidas ocasionadas a Cuba rebasan los cuatro mil 343, 6 millones de dólares.

Desde 1992, la Asamblea General de las Naciones Unidas ha solicitado, en 27 resoluciones la necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto a Cuba por el gobierno de los Estados Unidos.

En la última votación, el 1 de noviembre de 2018, 189 de los 193 Estados Miembros de las Naciones Unidas apoyaron la Resolución A/RES/72/4.

 

Categoría
Comunidad cubana
RSS Minrex