X Encuentro Nacional de Cubanos Residente en México

Ciudad de México- Con la presencia de más de 300 cubanos, sus familiares y amigos mexicanos, este 14 de abril se realizó en la Embajada de Cuba en México el X Encuentro Nacional de Cubanos Residentes en México. Con las palabras de bienvenida de Pedro Núñez Mosquera, Embajador de Cuba en México, se inició la jornada de debate sobre la gestión y el accionar de la Asociación a nivel nacional y las nuevas experiencias de los últimos años.

El encuentro sirvió para que la Asociación se pronunciará sobre temas de actualidad internacional. En este sentido la asamblea aprobó una declaración rechazando la presencia de mercenarios en Perú quienes descaradamente intentaron representar a la sociedad civil cubana. Así en su declaración criticaron la posición servil de la OEA y su actual secretario general.

La Asociación de cubanos una vez más exigió la eliminación del injusto Bloqueo Económico, Comercial y Financiero que mantiene el Gobierno de EEUU contra Cuba, limitando así el desarrollo de nuestro pueblo.

En su declaración final Sergio Chaviano Llerena, presidente de la Asociación de Cubanos Residentes en México, dio lectura a las principales líneas de trabajo de la Asociación. La defensa de la soberanía de Cuba es y seguirá siendo la principal tarea de la Asociación. Asimismo expresaron que nunca dejarán de exigir la eliminación del bloqueo y la devolución del territorio ilegalmente ocupado por la Base Naval de Guantánamo.

En el evento estuvieron presentes los cinco Cónsules de Cuba en México y Ulises Arranz Fernández, subdirector de DACCRE, a cargo de quién estuvieron las palabras finales del Encuentro.

El Salón Granma de la Embajada de Cuba en México estuvo ambientado con las obras de los jóvenes pintores cubanos Esther Soto, Joan Rodríguez y Alberto Famadas.

El encuentro contó además con una Gala Cultural y las actuaciones de la agrupación folclórica Tonalli Ámbar, el grupo de baile del Tecnológico de Monterrey a cargo de la coreógrafa cubana Gladys González, las actuaciones de los trovadores Audis Vargas (Topete) y Manuel Mulet.

La presentación de Raúl Rodríguez Rodríguez y su proyecto musical “Manana Royal” ambientaron la tarde con temas tradicionales cubanos.

Marisol Guerra Carvajal dedicó el poema “Elegía a los Zapaticos Blancos” al aniversario de la Victoria de Girón. Por su parte Diosdado Soto Barroso dedicó un poema al Comandante en Jefe Fidel Castro.

Al ritmo de la orquesta Son 14 y las congas santiagueras culminó la exitosa jornada.

Categoría
Bloqueo
Comunidad cubana
Solidaridad