XXIII Conferencia Rosa Luxemburgo fue todo un éxito para la izquierda

XXIII Conferencia Rosa Luxemburgo fue todo un éxito para la izquierda

Berlín, 15 de enero de 2018.- El pasado fin de semana, se celebró en Berlín la XXIII Conferencia Rosa Luxemburgo, principal evento anual de la izquierda en Alemania, auspiciada por el diario marxista alemán Junge Welt y que se celebra tradicionalmente el segundo fin de semana de enero para conmemorar el aniversario, esta vez el 99, del asesinato en esta propia ciudad de Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht.

Las ponencias, debates y el intercambio de experiencias que cada año se proponen, están centradas en el análisis de las actividades de los movimientos y partidos de izquierda a nivel mundial. El desarrollo de la lucha política en Alemania, también es uno de los ejes temáticos.

Aunque es habitual que el evento cuente con una numerosa asistencia, este año destacaba la presencia de los jóvenes, según comentara Volker Hemsdorf, periodista de Junge Welt.

Entre los invitados internacionales, estuvo el intelectual y periodista cubano, Enrique Ubieta, quien inició su presentación compartiendo enérgicamente la Declaración del Minrex sobre  las declaraciones “racistas, denigrantes y groseras del Presidente de los Estados Unidos de América, sobre Haití, El Salvador, estados africanos y de otros continentes”. Su posterior presentación destacó el internacionalismo de Cuba, en particular su papel en África.  “Justicia y Solidaridad son dos principios básicos del Socialismo y de Cuba”, afirmó Ubieta llevándose una ovación de la audiencia.

La Asociación de solidaridad Cuba-Suiza presentó, en este marco, un libro de fotos sobre el Che y Fidel.

Asimismo los participantes reafirmaron su solidaridad con la Revolución Bolivariana, aprobándose una declaración rechazando las sanciones impuestas por la Unión Europea y los Estados Unidos contra la Patria de Bolívar, así como la manipulación mediática de muchos medios de comunicación. En la conferencia estuvo presente una delegación venezolana encabezada por el viceministro de Relaciones Exteriores William Castillo.

A continuación el texto íntegro de la Declaración de Berlín en apoyo a Venezuela:

Los participantes de la XXIII Conferencia Internacional Rosa Luxemburgo, reafirman su solidaridad con el proceso revolucionario bolivariano en Venezuela. Pedimos el cese de la intromisión extranjera, especialmente por parte de los Estados Unidos (EEUU) y de la Unión Europea -e incluso del Gobierno Federal alemán- en los asuntos internos de la República Bolivariana de Venezuela.

Desde el ascenso de Hugo Chávez al gobierno en 1999, Venezuela ha asumido la vía de independizarse de la influencia de los poderes imperialistas, para unirse a los demás países de América Latina y del “Tercer Mundo”. El objetivo proclamado de las fuerzas revolucionarias es la construcción del Socialismo.

Es la tarea del pueblo y del gobierno de Venezuela, vencer los problemas y obstáculos que aparecen en el camino y resolver de manera autodeterminada sus diferencias. Confiamos de que continuarán persiguiendo ese objetivo, y abogamos por el éxito de la Revolución Bolivariana.

Por eso, nuestra tarea aquí es pedir el levantamiento de las sanciones impuestas por la Unión Europea contra Venezuela. Nos pronunciamos en contra de la campaña de la mayoría de los medios de comunicación que presentan las realidades venezolanas de manera sesgada y tergiversada.

También pedimos el cese del apoyo que recibe la oposición reaccionaria venezolana por parte del Gobierno Federal alemán, de la Unión Europea y de EEUU.

¡Viva el proceso revolucionario bolivariano en Venezuela!

¡Viva la solidaridad internacionalista!

(EmbaCuba Alemania )

Categoría
Eventos
Solidaridad