Managua,12 de febrero: Connacionales de la Comunidad Patriótica de cubanos residentes celebraron el Día Internacional de la Mujer. En la sencilla, pero emotiva actividad, se reconoció el histórico rol desempeñado por las Mujeres del todo el Mundo, en diferentes épocas, en la lucha por una sociedad más justa, donde se reconozcan sus aportes sociales, políticos y económicos. Asimismo, También se destacó que, en un mundo de escenarios complejos, donde afloran los conflictos y las guerras, se alza cada día la voz de la mujer para clamar por la Paz.
Managua, 10 de marzo: El colectivo de la Embajada de Cuba en Nicaragua realizó un recorrido de alto valor histórico y cultural por emblemáticos sitios de la nación, incluyendo la Fortaleza El Coyotepe, la Casa Museo del General Augusto C. Sandino y el Museo del Folklore de Masaya. La visita permitió a la delegación profundizar en la riqueza patrimonial del país, así como reafirmar el compromiso compartido con la preservación de la memoria histórica y la identidad de los pueblos.
Managua, 9 de marzo: Cada 8 de marzo el mundo celebra un acontecimiento de relevancia, el Día Internacional de la Mujer, fecha en la que tenemos la oportunidad de agasajar a quien por su gentileza, dulzura, bondad y quehacer diario logra que nuestros días pasen de ser simples hechos a grandes experiencias.
A todas ellas trasladamos nuestro reconocimiento por su esfuerzo, dedicación y entrega constituyen un símbolo de patriotismo y dignidad, cuales contribuyen con su actuar diario a la defensa de las conquistas de nuestros pueblos.
Managua, 6 de marzo: La embajadora Iliana Fonseca Lorente se reunió con miembros del Grupo Parlamentario de Amistad Nicaragua-Cuba, en un espacio dedicado a intercambiar sobre la agenda bilateral. Durante el encuentro, realizado en la sede del poder legislativo, las partes coincidieron en la importancia de profundizar los lazos entre los parlamentos y de explorar oportunidades para continuar ampliando los vínculos entre los órganos de ambas naciones.