Artículos

Cuba reafirma su política de tolerancia cero con respecto a las drogas

DISCURSO DE CUBA EN LA RECONVENIDA DEL 63 PERIODO DE SESIONES DE LA CND, en el punto 5 de la agenda:

Aplicación de los tratados de fiscalización internacional de drogas

Señor Presidente,

Excelencias, distinguidos delegados:

Asistimos a esta reunión con grandes expectativas, y con la esperanza que de ella emerja fortalecido  el sistema de control y fiscalización de las drogas,  para poder abordar con mayor efectividad el Problema Mundial de las Drogas, que lejos de atenuarse, se profundiza y recrudece cada día. 

Declaración de la Embajadora de Cuba en el Seminario Virtual "Medidas Coercitivas Unilaterales en el Contexto de la Pandemia COVID-19"

El mundo se enfrenta a un escenario internacional de gran complejidad, donde el multilateralismo y la cooperación internacional, únicos instrumentos para promover objetivos comunes y encontrar soluciones a nuestros problemas colectivos, se ven socavados por el comportamiento agresivo y unilateral de algunos países.

Cuba rechaza la imposición de medidas coercitivas unilaterales contra cualquier país, que son incompatibles con el Derecho Internacional, dañan a los pueblos y contravienen los fundamentos del sistema multilateral.

Comunicado Conjunto

Medidas coercitivas unilaterales (MCUs) y sus efectos en el contexto de la pandemia de la COVID-19

Viena, 30 de noviembre de 2020

 

Debatirán en Austria sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el contexto de la COVID-19

La Habana, 27 de noviembre de 2020.- Organizado por las Misiones Permanentes de Cuba, Irán y Venezuela en Austria, tendrá lugar en Viena el próximo 30 de noviembre el “Seminario online sobre el impacto de las medidas coercitivas unilaterales en el contexto de la COVID-19”.

Participarán en el evento la relatora especial de Medidas Coercitivas Unilaterales, Sra. Alena Douhan; el director del Centro Sur, Dr. Carlos María Correa y los embajadores de más de 30 países.

Páginas