Artículos

Cuba en segmento ministerial de Conferencia SADC Solidaridad con Sáhara Occidental.

La Embajadora Patricia L. Pego Guerra representa a Cuba en el segmento ministerial de la Conferencia de Solidaridad con Sáhara Occidental, auspiciada por la Comunidad para el Desarrollo de África Austral (SADC), en Pretoria. 

En el evento, la Diplomática es testigo de expresiones de afecto y solidaridad hacia el Comandante en Jefe Fidel Castro y la Revolución cubana, por nuestra contribución tanto a la independencia de países del África Austral, como a su desarrollo en los sectores de salud, educación, deportes, agricultura, etc.

Diplomática visita Universidad de Botswana

La Embajadora Patricia L. Pego Guerra realiza visita oficial a la Universidad de Botswana, donde es recibida por  la Vice – Rectora  para Asuntos Académicos Dra. Oathokwa Nkomazana .

Intercambiaron sobre las oportunidades existentes para la cooperación bilateral.

La visita incluyó, además, un recorrido por las instalaciones del centro de altos estudios.

Rechaza Cancillería cubana irrespetuosa intromisión del Departamento de Estado.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República de Cuba rechaza enérgicamente la irrespetuosa declaración del Departamento de Estado de los Estados Unidos, adjudicada el Secretario de Estado Michael Pompeo, en la cual se pretende cuestionar el referéndum constitucional libre y soberanamente celebrado por los cubanos el pasado 24 de febrero.

Ejerció Raúl su derecho al voto.

En la mañana de este domingo 24 de febrero, el Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista, General de Ejército Raúl Castro Ruz, ejerció su derecho al voto en un colegio electoral del municipio capitalino de Playa, para refrendar la nueva Constitución de la República de Cuba.

Tras depositar su boleta, Raúl intercambió con los pioneros que custodiaban las urnas y con los integrantes de la mesa electoral.

 

La imagen del día: “Yo también participo”.

En Cuba es tradición, a partir del triunfo revolucionario, que las urnas estén custodiadas por pioneros, nunca por militares. Los niños resguardan el derecho a la democracia y lo oficializan con la exclamación: “¡votó!”, acompañada de ese gesto en el que levantan la mano derecha y con el pulgar rozan la frente.

No pueden votar, obviamente, porque no alcanzan la mayoría de edad. Pero eso no les impide formar parte del proceso.

Páginas