Cubadebate, 17 de junio 2021. En 1984, Cuba alertó a las autoridades de Estados Unidos sobre un intento de asesinato al entonces presidente de ese país, Ronald Reagan. Y se impidió que ocurriera un atentado. Dicen que Reagan lo agradeció, pero dos años antes, el propio mandatario estadounidense había incluido a la Isla en la Lista de Estados Patrocinadores del Terrorismo, por primera vez desde su creación en 1979. La Habana alertaba a Washington sobre un acto terrorista, pero siguió estando en el listado negro durante 33 años y cuatro presidentes.
Granma, 15 de junio de 2021. Durante el desarrollo del foro online «Verdades Del Bloqueo», representantes de diferentes actividades económicas y productivas del país, tanto estatal como privada, pusieron de manifiesto la necesidad del cese de esta política hacia la Isla El bloqueo es horizontal y afecta a cada sector de la sociedad y ello, a su vez, repercute en la calidad de vida de los cubanos. «El sistema bancario ha sido uno de los principales blancos de las medidas impuestas durante la administración del expresidente Donald Trump, que no tienen otro objetivo que el de reforzar los efectos del bloqueo al pueblo de Cuba, afectaciones monetario-financieras que, en el último año, superan los 284 millones de dólares».