Artículos

Denuncia Cuba en la ONU impacto del bloqueo en la producción de alimentos

Cubasi, 12 de marzo 2021. Cuba denunció hoy ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones unidas (ONU), el impacto del bloqueo económico, comercial y financiero de los Estados Unidos en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria del pueblo cubano. Durante el panel titulado "Mantenimiento de la Paz y la Seguridad Internacionales: Seguridad Alimentaria", Pedro Luis Pedroso, representante permanente de Cuba ante la ONU, destacó cómo la nación caribeña hace frente a los enormes desafíos impuestos por el bloqueo, como recrudecido como nunca antes en los últimos cuatro años, incluso durante la pandemia de COVID-19, junto a una política de hostilidad sin precedentes.

Patria y Vida, es una de nuestras convicciones.

Adelante, 12 de marzo 2021. #PatriaYVida es haber formado profesionales de la Salud de alto nivel técnico y elevado compromiso con la vida, sensibles y solidarios, 4 941 de los cuales enfrentan la epidemia en 40 países.

Cuba Soberana Plus.

Trabajadores, 12 de marzo 2021. No solo la familia Soberana de nuestros es­peranzadores candidatos vacunales contra la COVID-19 ha ido en busca de una formula­ción Plus. En los últimos 12 meses, desde que se diagnosticaran en Cuba los primeros casos de esa enfermedad, la terrible pandemia nos ha exigido a todos ponerles un extra a nues­tras vidas.

Cuba insta a prevenir trágicos incidentes como consecuencia de la migración irregular

Cubaminrex, 11 de marzo 2021. El 2 de marzo de 2021, se produjo una salida del país por la costa norte de la provincia de Villa Clara, organizada desde los Estados Unidos, empleando una lancha rápida de tráfico de personas.  Los participantes, todos cubanos, incluyendo mujeres y niños, fueron conducidos por los traficantes a un cayo inhóspito y deshabitado del banco de sal en Bahamas. De este hecho, se comunicó en tiempo real por las Tropas Guardafronteras de Cuba al Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos.

Sobre el ultraje a Martí, otra lección y alerta al enemigo

Adelante, 11 de marzo 2021. Para los que hoy pagan, atizan y se equivocan acerca del patriotismo y antiimperialismo de los cubanos, la historia recuerda por estos días otra lección inolvidable: la respuesta dada por el pueblo de Cuba, y en especial sus jóvenes, a la afrenta realizada por un marino estadounidense y un grupo de sus ebrios compañeros a la estatua de José Martí, en el Parque Central de La Habana, el 11 de marzo de 1949.El rechazo, la indignación provocada por la profanación a uno de los más grandes símbolos patrios de la nación, pronto se convirtieron en desafiante movilización popular general que obligó al embajador norteño a pedir disculpas públicamente.

Páginas